Tres años y diez meses de cárcel para una lucense que le vació 163.000 euros de una cuenta a su tía

LUGO CIUDAD

La Audiencia Provincial la castiga también con la devolución del dinero y una multa de 1.800 euros
19 jun 2025 . Actualizado a las 17:31 h.La Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a una mujer a tres años y diez meses de prisión como autora de un delito continuado de apropiación indebida por retirar sin consentimiento 163.000 euros de la cuenta bancaria de su tía, con la que convivía en Lugo.
Según la sentencia, la acusada se aprovechó de su condición de autorizada en la cuenta bancaria de la víctima, una mujer de 89 años, para realizar extracciones entre enero y marzo de 2022, incluyendo reintegros de 80.000 y 68.000 euros, que representaban «la mayor parte de los ahorros» de la perjudicada.
El Ministerio Fiscal había solicitado cinco años de prisión y una multa de nueve meses, mientras que la acusación particular pidió siete años y dos meses de cárcel, al entender que concurrieron agravantes como el abuso de confianza y la especial vulnerabilidad de la víctima. No obstante, la Sala descartó dichas agravantes al considerar que «la propia autorización para poder utilizar los bienes del perjudicado ya parte de una relación de confianza» y que no se acreditó «ese plus adicional» que exige el Código Penal para aplicar esa circunstancia.
Durante el juicio, la acusada alegó que actuó siguiendo instrucciones de su tía, asegurando que esta le entregaba la cartilla y le pedía sacar dinero, que luego ella guardaba en fajos «de 6.000 en 6.000», en una bolsa dentro del armario. Según su versión, «hacía lo que ella le mandaba porque si no se enfadaba».
Sin embargo, el tribunal considera probado que la acusada actuó «con ánimo de lucro y sin conocimiento ni consentimiento de su tía», incorporando los fondos a su propio patrimonio. La sentencia subraya que el relato de la acusada «no merece a este tribunal ningún crédito», frente al testimonio de la víctima, quien afirmó que «su sobrina le quitó el dinero» y que nunca le dio instrucciones para realizar disposiciones de esa magnitud.
La Sala concluye que no hay motivo lógico ni prueba alguna que justifique que una persona de edad avanzada decidiera retirar en tan poco tiempo casi todo su dinero. Además, destaca que «cuando se percató, esta actuó en consecuencia», promoviendo un requerimiento notarial y, tras su fracaso, presentando la correspondiente querella.
La acusada ha sido condenada también a una multa 1.800 euros, y deberá indemnizar a la perjudicada con 163.000 euros más los intereses legales correspondientes.