Un ascensor y una rampa mecánica: la propuesta para resolver el desnivel desde la intermodal hasta el centro de Lugo que enfrenta a gobierno y oposición

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Las obras de la intermodal de Lugo
Las obras de la intermodal de Lugo ALBERTO LÓPEZ

El equipo de Miguel Fernández acusa al PP de presentar un proyecto que plagia el que tiene el Ayuntamiento. Los populares lo niegan

13 may 2025 . Actualizado a las 16:10 h.

Salvar el desnivel que existe desde la futura estación intermodal de Lugo hasta el centro de la ciudad, a la altura de la Ronda da Muralla, será un reto. Lo sabe bien el gobierno local, que lleva tiempo trabajando en la cuestión, y también el PP, que este martes presentó una propuesta que haría mucho más accesible la unión entre los dos puntos de la ciudad.

El caso es que poco después de que los de Elena Candia planteasen su propuesta, elaborada por su mesa de urbanismo, el gobierno de Miguel Fernández denunció que se trataba de un plagio del que habían registrado en mayo 2024 los servicios municipales y que formaba parte del plan de actuación integral Novo Norte, presentado el pasado febrero. 

El plan municipal propone unir la Praza de Conde Fontao con la Ronda da Muralla, a la altura del Multiusos de la Xunta mediante una combinación de elevador y rampas mecánicas. 

La propuesta presentada por el Gobierno local de Lugo
La propuesta presentada por el Gobierno local de Lugo

La actuación propuesta por el Concello e incluida en el proyecto LuCidA (Lugo Cidade Integrada de Aproximación), prevé combinar rampas, ascensores y una reordenación del espacio urbano para ir de la plaza de Conde Fontao hasta Miguel de Cervantes.  Luego, desde esta vía se accedería a la Ronda gracias a una rampa mecánica instalada en una parcela de la Rúa Castelao. 

Según el gobierno local, la propuesta presentada por el PP «coincide na súa totalidade» con la que había registrado el Concello. El plan del Ayuntamiento habla de una inversión de más de 5,4 millones de euros y está recogido en una ficha técnica de la estrategia EDIL, que opta a fondos europeos, estableciendo además un plazo de 3 meses para la redacción del proyecto técnico y 18 meses para la ejecución que arrancarían en el momento en el que se concediese la subvención. 

El gobierno de Fernández critica que el PP hable de «nova proposta» al referirse a «unha actuación que xa foi deseñada, avaliada e presentada publicamente hai tres meses e cuxa documentación técnica leva en proceso desde 2023, como mostra a súa última actualización asinada pola arquitecta municipal».

La portavoz, Ana Abelleira, aseguró que el gobierno lucense lleva «meses e meses traballando nesa actuación con moito rigor e moita discreción» y dijo que su propuesta no aporta nada nuevo, que es un copia y pega. 

La propuesta del PP para salvar el desnivel hasta el centro
La propuesta del PP para salvar el desnivel hasta el centro

Desde el PP rechazan las acusaciones del Ayuntamiento. «Desde el Partido Popular negamos rotundamente cualquier acusación de plagio. El pasado 2 de mayo visitamos las instalaciones del CEI-Nodus para conocer de primera mano el proyecto del Novo Norte, sin que en ningún momento se nos presentara una solución concreta para salvar el desnivel existente. Lamentamos profundamente que, cuando al gobierno local le gusta una propuesta de la oposición, recurra a fabricar un relato con el único objetivo de desacreditarnos. Para hablar de plagio, primero hay que tener algo que plagiar».

Los datos de los populares

Fue a primera hora de este martes cuando la formación de Elena Candia presentó su propuesta. Según los cálculos del Partido Popular, entre Conde de Fontao y la Ronda da Muralla hay hasta 27 metros de desnivel que podrían salvarse echando mano de medios técnicos. Concretamente, propone compensar esa diferencia usando un ascensor panorámico y una rampa mecánica.

El PP propone combinar una rampa mecánica y un ascensor
El PP propone combinar una rampa mecánica y un ascensor

La propuesta de los populares es habilitar un elevador panorámico con capacidad para 12 personas que ocuparía una parcela situada entre los edificios de las calles Alta y MIguel de Cervantes, en las proximidades de una de las salidas de la nueva intermodal. De esa forma, se compensaría el primer desinvel, de unos 8 metros.

Para continuar, el PP propone construir una rampa mecánica cubierta integrada por cinco tramos de 32 metros cada uno que iría paralela a la fachada derecha del Multiusos de la Xunta. En total, tendría 175 metros de largo y una pendiente del 12 %. Desembocaría en la Ronda da Muralla, a solo unos metros de la Porta Falsa y por tanto en una superficie llana.

Para habilitar las dos soluciones sería necesario ocupar parcelas de cuatro titulares: tres privados y la Xunta. Estiman que entre conseguir los terrenos y las propias obras la intervención podría rondar los 3,5 millones de euros que podrían financiarse precisamente a cargo de la estrategia Novo Norte.