La India llenará Lugo de música y saris en una fiesta solidaria

La Voz LUGO

LUGO CIUDAD

Teresa Vila, en un taller de costura en la India
Teresa Vila, en un taller de costura en la India Cedida

La oenegé lucense Escuela Shantidi organiza una celebración con música, gastronomía, mercado y exposiciones el viernes 28 en el Círculo de las Artes

12 mar 2025 . Actualizado a las 12:58 h.

Lugo se trasladará a la India durante unas horas la próxima semana gracias a la ya tradicional fiesta solidaria que organiza cada año la oenegé lucense Escuela Shantidi. Será el próximo viernes, día 28, a partir de las 21.00 horas en el Círculo de las Artes de Lugo. Se trata de una fiesta ambientada en la India, con cátering y bebida incluida, rascas-regalo, mercado, música y exposiciones de los proyectos realizados por la oenegé. La entrada cuesta 30 euros y se puede adquirir en Xoaniña, el Círculo, las redes sociales de Escuela Shantidi o por correo electrónico.

La abogada Teresa Vila es la presidenta de la oenegé. Voluntaria en la India desde hace dos décadas, anima a los ciudadanos a acudir y a participar en esta fiesta solidaria y llena de colorido.

«Habrá muchas sorpresas y los fondos que se recauden se destinarán a colaborar en nuestros proyectos en la India. Además, contaremos con la actuación del grupo ourensano Gin Toni’s y con el concierto de nuestro amigo músico de sitar y compositor Imram Khan», explica Teresa Vila, quien puntualiza que la oenegé se nutre del trabajo y el apoyo desinteresado de una comprometida y motivada red de voluntariado, puesto que no reciben subvenciones públicas.

Concierto el sábado 29

La fiesta solidaria tendrá una segunda parte el sábado 29 con el concierto del músico maestro de sitar y compositor indio Imran Khan, que contará también con la colaboración del guitarrista lucense Sergio Abuín. Será a las 21.00 horas en el salón de actos de la Xunta de Galicia, a quien la oenegé está muy agradecida por la cesión del espacio para la actuación. La entrada es gratuita.

Imran Khan, que destaca tanto en la música clásica como en la ligera, pertenece a la novena generación de una reconocida familia de músicos indios, entre los que se encuentra su tío, que tocó con los Beatles. Está a punto de comenzar una gira por Europa y, antes de hacerlo, hará una parada en Lugo, que será su única actuación en España. «Es un lujo que pocas veces se puede ver, y además es gratuito», puntualiza Vila.

Teresa Vila, presidenta de Escuela Shantidi: «Somos la única oenegé 100 % lucense»

Raquel González

Teresa Vila es la presidenta de la oenegé Escuela Shantidi, de Lugo, que esta semana estuvo explicando los detalles de la fiesta solidaria para los oyentes de Radio Voz.

—¿Cuáles son los planes para el día 28?

—Todos los años celebramos una fiesta solidaria ambientada en la India. Y, no es por nada, pero creo que no se puede dar más por menos, porque la entrada cuesta 30 euros, pero incluye bufé libre de comida y de bebida, música en directo, exposición... Y todo lo hacemos nosotros con todo el cariño del mundo; este es el evento de más voluntariado y más bonito de Lugo, con diferencia. Nos vestimos con saris, decoramos con telas indias y todos los detalles están inspirados en los colores de la India, tendremos sorpresas... Y, como cada año, contamos con la colaboración de empresas lucenses y de otros lugares. Además, hemos puesto a la venta unos rascas por 5 euros, con los que se regalan estancias en hoteles, comidas en restaurantes, regalos...

También contaremos con música en directo, a cargo del grupo Gin Toni’s, que son muy divertidos, y también con artistas de la India. Es una fiesta muy desenfadada.

Además, exponemos las fotos de los proyectos que hemos hecho en la India y aquí. Porque somos la única oenegé 100 % lucense de voluntariado de sensibilización social y de cooperación internacional. Llevamos nueve años haciendo talleres en colegios, llegando a más de 900 alumnos... Y todo de manera gratuita. La única actividad que hacemos de pago es esta fiesta solidaria.

—¿Qué proyectos tiene en marcha la oenegé?

—Acabamos de inaugurar unos aseos que construimos para niñas y profesoras en el sur de la India. Hemos hecho cursos de costura, de inglés... Y en septiembre iniciaremos los siguientes proyectos, pero tenemos que estudiarlos bien previamente antes de tomar la decisión.

—¿Qué pueden hacer los interesados en colaborar con la oenegé?

—Pueden asistir a la fiesta solidaria o comprar las entradas con fila 0. Están a la venta en Xoaniña, al lado de la Catedral, a través de nuestras redes sociales o por correo electrónico (shantidi.ong@gmail.com). También se pueden comprar los rascas, que están a la venta en los mismos lugares, y en el momento se sabe si han tenido premio.