Miguel Fernández será el nuevo alcalde de Lugo

LUGO CIUDAD

Miguel Fernández sustituirá como alcalde de Lugo a Paula Alvarellos, fallecida el pasado sábado
Miguel Fernández sustituirá como alcalde de Lugo a Paula Alvarellos, fallecida el pasado sábado LAURA LEIRAS

El número dos de la lista ha hecho valer su posición y el PSOE confía en él para la segunda sucesión, tras la marcha de Lara Méndez al Parlamento y el fallecimiento de Paula Alvarellos: «Comezamos unha nova etapa en circunstancias difíciles, pero con moita ilusión». La decisión del nuevo regidor: más rápido que hace un año

06 mar 2025 . Actualizado a las 14:09 h.

Miguel Fernández (Ribeira de Piquín, 1955) será el nuevo alcalde de Lugo, en sustitución de Paula Alvarellos, fallecida el pasado sábado tras sufrir un infarto. Así lo acordaron los socialistas de Lugo en una reunión mantenida en la tarde de este miércoles en la sede del PSOE lucense, y en la que hubo mucho más debate del que se preveía inicialmente. En esa decisión, a diferencia de hace un año con la marcha de Lara Méndez, la dirección de partido también ha sido una pieza fundamental a tener en cuenta en el debate de la sucesión.

El próximo alcalde de Lugo ha admitido que empezará su mandato en unas «circunstancias difíciles», pero a pesar de ello «con moita ilusión e moitas ganas». «Grazas aos compañeiros polo seu apoio e por permitirme a honra de poder traballar polos nosos veciños», ha manifestado en sus primeras declaraciones después de ser propuesto como sustituto de Alvarellos. 

Siguiendo el orden establecido en el 2023 por Lara Méndez en la candidatura a las municipales, Miguel Fernández era el concejal que tenía prioridad a la hora de postularse como alcaldable. Hace un año, cuando se gestó la sustitución de Méndez, le convencieron para que diese un paso al lado, pero en esta ocasión el enfermero decidió mantenerse firme y hacer valer su puesto.

Esta decisión sorprendió a parte del entorno socialista, al que había transmitido en los primeros días tras el fallecimiento de Alvarellos, e incluso en el funeral del pasado lunes en recuerdo de Paula Alvarellos, que no tenía intención de tomar el bastón de mando, por lo que desde la dirección del PSOE se comenzó a barajar en serio la opción de Ana González Abelleira, la secretaria local del partido y persona de máxima confianza de los mandatarios del PSOE.

Miguel Fernández Méndez llegó a la política activa en el 2015 de la mano de José López Orozco tras haber presidido el Colegio de Enfermería de Lugo durante ocho años, tras vencer al entonces invencible Núñez Beloy, hombre próximo a Cacharro. Nacido en 1954 en Ribeira de Piquín, es una persona muy conocida en la ciudad y también en la zona rural, además de ser muy respetada en círculos sociales, empresariales y profesionales. 

Tiene una amplia experiencia en la vida municipal porque ha pasado por diferentes áreas, desde Deportes, a Medio Rural o ahora con Transición Ecolóxica, además de haber sido portavoz del grupo municipal en el peor momento del primer mandato de Lara Méndez, cuando el PSOE estaba en minoría. Después del cambio en la Alcaldía de Lugo de enero del 2024, Fernández fue designado diputado provincial, llevando competencias en Vías e Obras.

En las últimas elecciones locales, a Miguel Fernández le tocó una de las partes más ingratas, que fue bregarse por las más de 50 parroquias del municipio y patear casa por casa para movilizar un voto que los socialistas siempre han perdido frente el PP, pero que en esa ocasión era necesario para que el PSOE acortase distancias.

Por ello, cuando hace un año se escogió a Paula Alvarellos en vez de a él, Fernández se sintió molesto después de haberse tragado varios marrones y consideraba que le había llegado el momento para ser alcalde. Se tuvo que consolar con más competencias como diputado provincial.

Pero en esta ocasión no ha dejado escapar el segundo tren, a pesar de las dudas que podría haber con él debido a sus recientes problemas de salud, que lo tuvieron de baja varios meses, pero que regresó hace justo un mes totalmente recuperado.

Ahora le toca continuar con el legado que dejó en poco más de un año Paula Alvarellos, que no es poco, ya que consiguió estabilizar las cuentas municipales, tras años de gastos por culpa del covid, y desarrollar los proyectos que dejó en marcha, en concreto la petición de 20 millones de fondos europeos para la mejora de la zona norte de la ciudad.

Fecha tope, el 11 de marzo

Una vez que los socialistas lucenses han encontrado a la persona que ocupará la Alcaldía, tienen de plazo hasta el martes 11 de marzo para convocar el pleno de investidura, donde contarán con el apoyo de los concejales del BNG, según el acuerdo programático al que llegaron en junio del 2023. Además, de esta forma, el PSdeG podrá celebrar el congreso de este fin de semana con esta crisis, debido a un hecho luctuoso, totalmente resuelta.