Cuatro caras nuevas en el Concello de Lugo en menos de dos años

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Lara Méndez, Quique Rozas, Felipe Rivas, Paula Alvarellos, Ángeles Novo, Damián Carballo e Iria Buide
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: Lara Méndez, Quique Rozas, Felipe Rivas, Paula Alvarellos, Ángeles Novo, Damián Carballo e Iria Buide la voz

Desde que arrancó el mandato ha habido cambios en los tres partidos que integran la corporación. El fallecimiento de Paula Alvarellos ha sido el más dramático

03 mar 2025 . Actualizado a las 18:20 h.

Más allá de la terrible pérdida que ha supuesto para sus allegados el fallecimiento de Paula Alvarellos, su muerte también ha sido un mazazo para sus colaboradores más próximos y para la corporación lucense. Una corporación que en tan solo catorce meses ha experimentado cuatro bajas y que está pendiente de más cambios.

El primero será ver quién ocupa el acta de la propia Paula Alvarellos en las filas socialistas. El abogado Waldir Sinisterra es el siguiente en la lista pero, muy afectado por la pérdida de su amiga, todavía no ha decidido si asumirá la concejalía o si correrá la lista. De darse este supuesto, la siguiente sería María Reigosa Castro, ingeniera de caminos y funcionaria de Costas.

La otra gran incógnita a esta hora es quién asumirá la presidencia de la corporación. Es decir, quién será el próximo alcalde o alcaldesa. Una cuestión que la bancada socialista, sin margen para recuperarse de la pérdida y del shock, deberá adoptar antes del próximo martes.

Aunque el cambio obligado de Paula Alvarellos es, sin duda, el más duro que ha tenido que afrontar la corporación lucense, no es el único. En enero del 2024, menos de un año después de convertirse de nuevo en alcaldesa de Lugo gracias al pacto entre PSOE y BNG, Lara Méndez anunciaba por sorpresa que dejaba la alcaldía. Lo hacía para marcharse al Parlamento de Galicia de la mano de José Ramón Gómez Besteiro. Atrás dejaba nueve años al frente del municipio.

La baja de Méndez conllevó la subida a la alcaldía de Paula Alvarellos, pero también la entrada en la corporación de Ángeles Novo. La nutricionista, que se había quedado a las puertas, se convertía en la novena pieza de la bancada socialista y asumía competencias en materia de mujer, inclusión e igualdad.

Seis meses más tarde llegaba otro cambio, esta vez en las filas de la oposición. El popular Enrique Rozas renunciaba a su acta de concejal aduciendo a motivos familiares y ponía así fin a una larga trayectoria en la política activa. Su marcha abría las puertas del pleno al hostelero Damián Carballo, que se estrenaba como concejal.

El tercer cambio llegó en las filas del BNG y se produjo el mes pasado. Los problemas de salud que afectaban al nacionalista Felipe Rivas desde hacía un tiempo le llevaron a dar el paso de dejar temporalmente la política activa para centrarse en su recuperación. Su despedida se sustanció en el pleno de enero y, cosas del destino, el jueves de la pasada semana, en la sesión ordinaria de febrero, Paula Alvarellos daba la bienvenida a Iria Buide como nueva edil del BNG. Lo hacía de forma cariñosa y deseándole todos los aciertos.

Sin duda, el adiós de Alvarellos a la corporación municipal ha sido el más inesperado y difícil de asumir, y hay que remontarse a la Navidad del año 2021 para encontrar una situación similar en el pleno lucense. El día de Nochebuena de ese año, el concejal del PP Manuel López, fallecía también a causa de un infarto a los 64 años.