El colegio Cervantes de Lugo apuesta por las ciencias

Francisco Albo
francisco albo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Alumnos del colegio lucense Cervantes en un taller de Voz Natura sobre el mundo microscópico
Alumnos del colegio lucense Cervantes en un taller de Voz Natura sobre el mundo microscópico CEDIDA

Los alumnos del centro educativo lucense visitan museos dentro de las actividades de educación ambiental

02 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El conocimiento y uso de la ciencia y el método científico para proteger el medio ambiente constituye el eje principal de la actual edición de Voz Natura. Siguiendo este criterio, el colegio CPR Cervantes de Lugo, con el apoyo de este programa de educación ambiental, organiza durante este curso diversas iniciativas para fomentar entre sus alumnos el conocimiento científico de la naturaleza.

Según explica la profesora Pilar Carballeira Seoane, que coordina estas actividades, desde el inicio del año escolar se han realizado visitas a dos museos. Uno de ellos fue el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña, donde los alumnos pudieron asistir a un taller educativo de Voz Natura sobre el mundo microscópico y otras actividades. Otra visita fue al Museo de Historia Natural de la Universidade de Santiago. «Ao chegar, explicáronnos como se conservaban e expoñían antes os animais disecados, e como se expoñen hoxe en día, e os alumnos participaron nun xogo de identificación de especies», señala la docente. Los niños también pudieron conocer las particularidades de los ecosistemas acuáticos de agua dulce y de mar, así como de diversos ecosistemas exóticos. En el curso de su recorrido por el museo tuvieron además la ocasión de observar nidos de velutinas y de conocer los problemas que causa en Galicia esta especie invasora. Durante la visita pudieron asimismo ver diferentes tipos de rocas y minerales, e incluso un trozo de meteorito.

Salidas al campo

Durante lo que queda del curso, por otra parte, los alumnos del colegio Cervantes harán recorridos didácticos por la Ruta da Auga de Guitiriz, la Ruta das Formigas de San Clodio —en el municipio de Outeiro de Rei— y por un tramo del Camino Francés, a fin de conocer de cerca las peculiaridades de estos espacios naturales.

En el centro educativo lucense, por otro lado, se sigue cultivando durante este curso un huerto escolar y también se prevé crear unos pequeños ecosistemas para observar de cerca la vida de varias especies de pequeños animales. El colegio., por otro lado, presta un especial interés a las actividades de fomento del reciclaje. Hace ya varios años se puso como meta la erradicación de los plásticos desechables. Para estas fiestas de Carnaval, los alumnos han preparado disfraces a base de materiales reciclados.

Las actividades de educación ambiental del colegio Cervantes se encuadran en la iniciativa Naturacción, englobada en Voz Natura, un programa de La Voz de Galicia desarrollado por la Fundación Santiago Rey Fernández-Latorre con el patrocinio de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, la Diputación de A Coruña, la Fundación Alcoa, El Corte Inglés, la Fundación Ramón Areces e Inditex.