El Museo Provincial de Lugo recibe una nueva donación: 159 piezas de armas de fuego desde el siglo XVIII
LUGO CIUDAD

Se trata de una colección entregada por la viuda de Rafael Iglesias Cimadevilla, vecino de Láncara y competidor de tiro al blanco
27 feb 2025 . Actualizado a las 19:08 h.El Museo Provincial de Lugo ciudad conservará la colección de armas de Rafael Iglesias Cimadevilla (A Pobra de San Xiao, Láncara, 1931-Lugo, 2005), formada por 159 piezas que muestran los avances técnicos y científicos en la evolución de las armas de fuego desde el siglo XVIII al XX. De esta forma sigue creciendo el volumen de piezas que se entregan en donación o custodia al Museo Provincial de Lugo.
La diputada del Área de Cultura, Iria Castro, y la directora del Museo, Aurelia Balseiro, recibieron este conjunto de piezas históricas, donadas por su viuda, entre las que destacan piezas datadas entre los años 1750 y 1820, como «un trabuco de pistón que pertenceu a un capitán carlista morto en Ribeira de Piquín na contenda co bando isabelino», una escopeta de cañón de alambre o un trabuco de la casa Aldecoa. Sin embargo, la mayoría de las piezas corresponden a los siglos XIX y XX y fueron fabricadas en los alrededores de la localidad guipuzcoana de Éibar, un importante centro de la industria armera en esa época. Los fondos se incrementan con bibliografía y 17 diplomas de tiro obtenidos por el coleccionista durante su actividad deportiva.
El personal del Museo Provincial realizará en las próximas semanas tareas de inventariado y catalogación de las piezas recibidas para garantizar su conservación. La donación amplía y enriquece la colección existente en el Museo Provincial de Lugo, iniciada en 1932 y recogida en el «Libro de Coleccionista de Armas do MPL»
Rafael Iglesias Cimadevilla
La relación de Rafael Iglesias Cimadevilla con las armas estuvo motivada por su afición al tiro deportivo y el coleccionismo. En cuanto a la práctica deportiva, en 1954 llegó a ser el primer campeón de Galicia de tiro al blanco, compitiendo contra treinta representantes. En 1957 fue campeón de Asturias y participó en el Campeonato de España. Sin embargo, en 1963 dejó de competir y se centró en la colección de armas que su padre, o incluso algún pariente anterior, había iniciado.