
El conselleiro de Cultura visitó el hallazgo registrado durante las obras en la Catedral
19 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las obras que la Xunta está ejecutando en la Catedral de Lugo han sacado a la luz un tramo de la cloaca romana abovedada del siglo IV después de Cristo y una canalización del siglo XVIII. Hallazgos de gran importancia para la historia de la ciudad «e para continuar afondando nas orixes das principais urbes galegas», en palabras del conselleiro de Cultura, José López Campos, que visitó la intervención ayer.
El hallazgo se registró a nivel muy superficial y se corresponde a una de las grandes cloacas del sistema de saneamiento de la antigua Lucus Augusti, un tramo que cruzaba de norte a sur la Catedral por su girola.
Los restos se están limpiando para ser documentados, tomando como referencia datos de un estudio preliminar llevado a cabo en el 2023.
La canalización del siglo XVIII es un sistema que rodeaba la cabecera de la catedral y que tenía como finalidad evitar la entrada de humedades en la capilla de los Ollos Grandes y en las absidiales. Está hecha con paredes de mampostería con tapas de losa de gran tamaño de las que se conservan, por lo menos, tres arquetas de acceso, según desgranó la Xunta durante la visita del conselleiro.