Nueva programación cultural para Lugo: la cantautora Su Garrido Pombo inaugura un ciclo de música, teatro, cine, danza y debates

Laura López LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Su Garrido Pombo dará un concierto y una charla
Su Garrido Pombo dará un concierto y una charla CAPOTILLO

El Campus Terra propone numerosas actividades de ocio y formativas para toda la población desde febrero hasta el verano

11 feb 2025 . Actualizado a las 13:00 h.

Música, charlas, teatro, danza, audiovisual, fotografía y actividades formativas nutren la nueva programación cultural de la USC en el Campus Terra de Lugo. Estas propuestas lúdicas y culturales están abiertas a todos los ciudadanos. El programa fue presentado por la vicerrectora de Estudantes e Cultura, Pilar Murias Fernández; la diputada de Cultura, Iria Castro, y la concejala de Cultura, Maite Ferreiro.

Música

A Banda da Loba actúa la próxima semana
A Banda da Loba actúa la próxima semana SONIA GARCÍA

Uno de los ciclos musicales más consolidados en Lugo, y que se define por su apoyo a la música gallega actual, el Lubicán, reverdecerá en los próximos meses gracias a las actuaciones de A Banda da Loba (19 de febrero), Eris Mackenzie (13 de marzo) y Maricarme (10 de abril). Las tres actuaciones tendrán lugar en la Praza de Santa María, a las 20.15 horas, pero en caso de lluvia se trasladarían al auditorio de Veterinaria.

Pero antes, este viernes, 14 de febrero, será el turno del Lubicán Íntimo, que llega con la actuación de Su Garrido Pombo y Marco Maril, en la Casa do Saber, a las 20.30 horas. También actuarán Abril (28 de marzo) y 9 Louro (3 de abril).

Como actividad complementaria, se desarrollarán encuentros entre artistas y estudiantado preuniversitario de centros de enseñanza media en la Casa do Saber. El propio 14 de febrero, a las 13.00 horas, será el turno de Su Garrido Pombo, quien abrirá este ciclo de citas en los que la juventud entra en contacto directo con las personas protagonistas del panorama musical.

Por otro lado, el ciclo Músicas a carón da Mosqueira también regresa en este 2025 con la actuación de la Coral Lucus Terra del IV Ciclo da USC, el 10 de marzo a las 20.00 horas, en la Casa do Saber. Además, la Orquestra e Coro da Universidade de Santiago de Compostela visitarán el Auditorio Fuxan Os Ventos el 27 de abril, a las 19.00 horas.

La Orquestra da USC actúa en el Fuxan os Ventos
La Orquestra da USC actúa en el Fuxan os Ventos

A todas estas iniciativas hay que sumar Na Calzada, que abre la recepción de propuestas musicales desde el 10 de febrero hasta el 7 de marzo. Este es un programa que da cabida a nuevos talentos musicales, ya consolidados o en fase de formación, con el fin de que puedan presentar sus respectivas creaciones. La actuación será el lunes 28 de abril en la Casa do Saber.

Formación

La programación cultural de la USC en el Campus de Lugo en materia formativa ya está en marcha con «Preparando… Paisaxe Sonora, Videocreación, Findecurta», cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta una semana antes del inicio de cada uno de los tres módulos que la integran. El módulo 1 se denomina «Laboratorio Sonoro: Técnicas de gravación, software e creación de Paisaxes Sonoras» y tendrá lugar los días 14 de febrero, de 16.00 a 21.00 horas, y el 16, de 9.00 a 14.00 horas. «Sementando Videoarte» es el título del módulo 2, que se desarrollará el 21 de febrero, de 16.00 a 21.00 horas, y el 23, de 9.30 a 14.30 horas. Finalmente, o módulo 3, «Cine de Guerrilla: Crea Cine Sen Límites» tendrá lugar el 14 de marzo, de 17.00 a 19.00 horas y el 15 del mismo mes, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Arturo Vaquero (módulo 1), Carmen G. P. Granxeiro (módulo 2) y Bruno Máez (módulo 3) serán las personas relatoras de esta actividad.

Jesús Madriñán participará en un Encontro Fotográfico
Jesús Madriñán participará en un Encontro Fotográfico .

Por otra parte, desde el pasado viernes 7 ya es posible solicitar plaza en los Encontros Fotográficos que traerán a la ciudad la mirada de Paula Quiroga Rodríguez (7 de marzo), Cata Rego (21 de marzo), Tono (22 de marzo), Vicente Fraga (28 de marzo) y Jesús Madriñán (4 de abril). Además, el primer encuentro del Grupo Fotográfico del Campus, que se basa en un acompañamiento tutorizado de los participantes, tendrá lugar el 24 de abril. Las inscripciones y dudas se canalizan en cultura.lugo@usc.gal, 982 821 513 o 982 821 511.

Foros

A mayores, los Encontros de Lúa Chea, coloquios distendidos que desde la cafetería de la Escola Politécnica Superior de Enxeñaría sirven para profundizar y debatir en temas de actualidad, también se retomarán en este 2025. Así, y gracias al impulso del colectivo Proxéctate en Galego, se abordarán cuestiones como la agricultura en Palestina (26 de febrero), urbanismo y acceso a la vivienda (12 de marzo), Franco 50 anos despois (2 de octubre) o 15 anos do decreto do Plurilingüismo (29 de octubre). Todos los encuentros empiezan a las 19.00 horas.

La palabra también será la protagonista en el Curso de Primavera (24 y 26 de abril) o en el Microaberto que tendrá lugar en la facultad de Administración e Dirección de Empresas, el día 23 de abril, a las 20.30 horas, y en el que las personas participantes tienen la libertad de intervenir con aquellos textos, monólogos o poemas, entre otras modalidades expresivas, que tengan interés de presentar ante el público. El Microaberto contará con Verter Gz en acústico y el plazo de inscripción termina el 21 de abril.

Y las Faíscas Culturais llegan a Lugo con Acordar a Domus (2000-2025) y Nada se sabe: artes vivas inclusivas.

Teatro y danza

Por otro lado, el 2 de abril, la Compañía de Teatro USC-Lugo subirá el telón de su última obra, Alicia wants to, en el Auditorio Municipal Gustavo Freire; mientras que el 11 de abril, en la Casa do Saber, será el turno de la Compañía Vaites Vaites IV Ciclo, con Cara de Leoparda. Además, del 2 al 11 de abril tendrá lugar el Festival de Teatro Universitario, mientras que el Encontro de Danza Universitario se desarrollará del 8 al 10 de mayo en el auditorio Fuxan os Ventos. La cita con EscaparArte será el 5 de abril.

Imagen

En cuanto al certamen audiovisual Findecurta, será del 21 al 25 de marzo. La inscripción se podrá formalizar del 5 al 19 de marzo. La proyección de los trabajos y la entrega de premios tendrá lugar el 25 de abril en el auditorio de la facultad de Veterinaria. Además, la exposición correspondiente al XXX Maratón Fotográfico do Campus podrá visitarse en la Biblioteca Provincial de Lugo hasta el 26 de febrero. También continúa Un achado excepcional; 25 anos da Domus do Mitreo, en el Museo do Mitreo. Además, cada miércoles en la Casa do Saber, habrá cine a las 19.30 con el Club Cultural Valle-Inclán.

Ya en el otoño, llegarán nuevas actividades, muchas de ellas ya consolidadas en la agenda cultural lucense, como Paisaxe Sonora, Videocreación, o una nova edición del Maratón Fotográfico, entre otras.