Denunciado un conductor en Lugo por circular a 220 kilómetros por hora en una zona limitada a 100 y subir el vídeo a redes sociales

André Siso Zapata
André S. Zapata LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

CEDIDO

La Guardia Civil tuvo que realizar una labor de investigación para dar con el autor de la imprudencia, que se enfrenta ahora a pena de prisión

06 feb 2025 . Actualizado a las 19:10 h.

La Guardia Civil de Lugo ha logrado identificar al presunto autor de un delito contra la seguridad vial que difundió su imprudente actitud en redes sociales. Los agentes descubrieron el caso al ver un vídeo en el que se le observaba circulando a 220 kilómetros por hora en la LU-11, a la altura de la parroquia de Nadela (Lugo), limitada a 100, mientras usaba su teléfono móvil para grabar la escena.

El contenido, publicado en una red social el pasado noviembre, despertó la atención de las autoridades, que iniciaron una investigación para determinar el lugar, la fecha, la matrícula del vehículo y la identidad del conductor. Según ha informado la Guardia Civil, las imágenes permitieron ubicar con precisión el tramo de la carretera gracias a detalles como la señalización y edificaciones visibles en la grabación.

Una importante labor de investigación

Sin embargo, la identificación del conductor requirió un trabajo más exhaustivo, con un análisis detallado de las redes sociales. La rapidez en la recopilación de pruebas resultó clave para evitar que el vídeo fuera eliminado de la plataforma, lo que permitió identificar y localizar al sospechoso.

Finalmente, la persona ha sido puesta bajo investigación y las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Lugo. El Código Penal establece para este tipo de delito penas que pueden ir desde tres a seis meses de prisión, multas de seis a doce meses o trabajos en beneficio de la comunidad de entre 31 y 90 días. En cualquier caso, se contempla la retirada del permiso de conducir por un período de entre uno y cuatro años.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

La Guardia Civil ha aprovechado el caso para agradecer la colaboración ciudadana, subrayando que «alertar sobre conductas peligrosas contribuye a reducir situaciones de riesgo y mejorar la seguridad vial».