Elena Candia sobre el primer año de Alvarellos como alcaldesa de Lugo: «As cousas non melloraron, van a peor»
LUGO CIUDAD

El PP desvela que el contrato de la reparación de fugas en el municipio todavía no se ha firmado
20 ene 2025 . Actualizado a las 13:06 h.El pasado sábado se cumplió un año desde que Paula Alvarellos accedió a la alcaldía de Lugo. Un tiempo que, a ojos de la líder de la oposición, Elena Candia, no ha servido para mejorar la situación municipal. «As cousas non melloraron, e, se profundizamos, vemos que van a peor».
La popular sostiene sus afirmaciones en ejemplos como la situación de la Escola de Música o el incremento del coste de servicios básicos. «Ou en que dos case 14 millóns de euros que había para investimentos, executáronse pouco máis de dous. Nin xestionou nin entendemos que se avanzase no traballo».
Las palabras que definen este tiempo son para Candia decepción y preocupación y considera que es necesario que escuche más a la oposición y que rectifique en muchas de sus propuestas, «porque cando o fai, acerta. Nós tendémoslle a man. Foi un ano sen diálogo fluido, nin escoita nin busca consenso».
La valoración del primer año de Alvarellos se produjo durante la presentación de un nuevo boletín de los populares, que recogieron el trabajo hecho por su formación durante los últimos meses, los avances hechos en el municipio de la mano de la Xunta y las críticas a la oposición.
Candia reivindicó la intervención autonómica en el municipio aterrizada en proyectos como el centro de salud mental proyectado para la antigua sede de Aspnais, las viviendas de Garabolos, los 2,5 millones de euros para rehabilitar la residencia de A Milagrosa o los 3,1 para el centro de salud, cuya obra se licitará este mes de enero.
Las mejoras en Castelo, los Lagos de Teixeiro, la capilla de O Carme o la primera partida para el Museo da Romanización también están entre los haberes que contabilizan los populares en la ciudad, que contraponen con el gobierno.
Candia acusó a los socialistas de cambios de idea que paralizaron el centro de salud del Sagrado Corazón, de no abordar la seguridad en el barrio de A Milagrosa, de negar las caídas en el casco histórico o de no apoyar a entidades sociales. «Teñen o rural esquecido e no tema do novo aparcadoiro dan voltas para non conducir a nada. E non entendemos que aínda non este afeita a apertura de Vila Verde», prosiguió Candia.
La líder del PP lucense desveló que el gobierno local todavía no ha firmado el contrato de reparación de fugas. «Segue pendente de asinar e segue sendo un parche, porque no novo contrato vai includo tamén o saneamento», desgranó.
También repasan los populares la acción del BNG, al que acusan de ponerse de perfil en los temas importantes. Critican, por ejemplo, que de acuerdo con el PSOE levantasen el reparo de varios decretos, que no hayan restablecido la escuela de música, que haya confrontación en la Praza de Abastos, el «abandono dos centros educativos» o que no expliquen qué ha pasado con la ayuda de 9.000 euros solicitada a la Xunta para obtener el sello de Mercado Excelente. «E o tema dos aparcadoiros nos institutos só lles interesou para confrontar, non para resolver».
Candia espera que el presupuesto de este ejercicio, todavía sin aprobar, vaya a ser realista y critica que llegue con el año ya en marcha.