Marina González, artista que expone en Lugo: «El agua es un elemento recurrente en mi obra, me transmite mucho»
LUGO CIUDAD
Tras su paso por espacios de Valencia, Barcelona, Madrid o Turín, su obra se podrá ver en la galería Néboa de Lugo hasta febrero, bajo el título «Canción de río»
18 dic 2024 . Actualizado a las 12:10 h.Marina González Guerreiro (A Guarda, 1992) expone en Lugo por primera vez. Lo hace en la Galería Néboa, donde acaba de inaugurar Canción de río, comisariada por Laura Tabarés, un proyecto que combina cerámica, dibujo e instalaciones con plásticos. Esta es también su primera exposición individual en Galicia, tras su paso por espacios expositivos de tanto prestigio como la galería Rosa Santos en Madrid y Valencia, La Casa Encendida en Madrid, galerías de Berlín y Londres o las ferias ARCOMadrid y Artissima de Turín.
González Guerreiro, que explora las relaciones entre el agua, el tiempo y la memoria, es graduada en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y cuenta con un máster en Producción Artística por la Universitat Politécnica de Valencia.
La exposición de Lugo se podrá visitar hasta el 8 de febrero, de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados en horario de mañana.
—¿Cómo nace esta exposición?
—Es una selección de trabajos que ya tenía creados y otros realizados expresamente para esta exposición. Son una serie de trabajos en torno al agua: unos dibujos a modo de bocetos al natural de riachuelos, benditeras y pilas de cerámica, una instalación hecha in situ con plásticos y pequeños objetos que me he ido encontrando...
—¿Qué importancia tiene el agua en su obra?
—El agua es un elemento recurrente en mi obra, me transmite mucho, con sus diferentes variaciones: sucia, limpia, clara, oscura, el agua como elemento purificador... De hecho, he creado muchas esculturas que contienen agua y muchos recipientes para ello. El título de esta exposición va también un poco por ahí, con su sentido poético, sobre el sonido que produce el agua.
—¿Qué otros proyectos tiene en marcha?
—He sido seleccionada para participar a finales de enero en el certamen Generación 2025 en Madrid, en La Casa Encendida, y estoy preparando los trabajos.
—¿Es complicado poder vivir del arte?
—Depende mucho de las circunstancias de cada uno y de los diferentes momentos. De lo que sí estoy convencida es de que hay mucha gente con mucha voluntad trabajando en el sector del arte.