Así se limpia un auditorio de 15.000 metros cuadrados: una docena de trabajadores, tres semanas y mucha maquinaria

LUGO CIUDAD

Las tareas de limpieza del edificio de Lugo se prolongarán otros quince días y requerirán plataformas de 20 metros para llegar a los cristales
07 dic 2024 . Actualizado a las 17:24 h.Unos 15.000 metros cuadrados de superficie, centenares de metros de vidrio, techos de gran altura y 1.200 butacas forman el cuerpo del nuevo auditorio de Lugo. El próximo día 20, con un recital de la soprano Ainhoa Arteta, el edificio vivirá su puesta de largo y para que ese día la instalación brille en todo su esplendor hay que tirar de bayeta, aspiradora, mucha maquinaria especializada y mano de obra especializada.
A principios de esta semana comenzaron las tareas de limpieza del inmueble, que está llevando a cabo la empresa que se encarga habitualmente del servicio en el Ayuntamiento. Para abarcar semejante cantidad de metros, una media de doce empleados trabajarán las próximas dos semanas para que todo esté listo para el recital día 20. Estos primeros días hubo picos en los que hasta 16 trabajadores estuvieron dedicándose a sacar lustre al edificio.

La tarea que más personal y horas está requiriendo es la limpieza de los cristales. El vidrio es el elemento principal de las fachadas, con cientos de metros cuadrados que limpiar y abrillantar tanto por el interior como por el exterior. Uno de esos altos vidrios que componen el revestimiento habrá que cambiarlo, después de que estallara, sin llegar a caer.
Pero aunque lo que más trabajo da son los cristales, el interior del edificio, con sus dos grandes salas, oficinas, camerinos y zona de cafetería también tiene su miga. Para hacer más abarcable la tarea, se está echando mano del fregado mecanizado, del aspirado y de la limpieza general de las butacas y las salas.
Aspiradoras de mochila, escobas eléctricas, fregadoras mecanizadas, plataformas en tijera, elevadoras de hasta 20 metros e hidrolimpiadoras de gasolina están siendo los aliados de los limpiadores. Todo, empleando productos y maquinarias adaptados a las características de los materiales con los que se ha construido el edificio y adaptadas a las actividades que se llevarán a cabo, según desgrana el concejal Mauricio Repetto.

«O ritmo dos traballos é bo. Desde o goberno local estamos a facer un gran esforzo para que todo estea a punto para a apertura», señaló el edil, que recordó también que para limpiar los suelos y los altos de la zona de aparcamiento y de los exteriores se echará mano de hidrolimpiadoras.
La primera gran limpieza del edificio, en el que se invirtieron más de 22 millones de euros y cuya construcción finalizó hace ocho años, rondará los 15.000 euros. Luego, con el inmueble ya preparado, mantener limpio el espacio será mucho más barato.