Suspendido el juicio en el que se pedirán 20 años de prisión para el autor de un grave caso de violencia de género en Lugo

La Voz LUGO

LUGO CIUDAD

Vista aérea de la Audiencia Provincial de Lugo
Vista aérea de la Audiencia Provincial de Lugo ALBERTO LÓPEZ

Entre los delitos que se le imputan se encuentran malos tratos habituales, lesiones en el ámbito familiar con la agravante de reincidencia, injurias y vejación injusta, violación y amenazas agravadas por razones de parentesco, y discriminación por sexo

01 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El juicio en el que se debía juzgar al presunto autor de un gravísimo caso de violencia de género en Lugo tendrá que esperar. La Fiscalía acusa a un hombre de varios delitos especialmente salvajes en el ámbito familiar, y solicita un total de 20 años y 6 meses de prisión, además de diversas medidas de protección para la víctima. La vista, que estaba prevista para este lunes en la Audiencia Provincial de Lugo, ha sido suspendida y aún no se ha fijado una nueva fecha.

Según el escrito de acusación, los hechos tuvieron lugar entre octubre y diciembre del 2022 en el domicilio que compartían el acusado y la víctima, que mantenían una relación de pareja. Entre los delitos que se le imputan se encuentran malos tratos habituales, lesiones en el ámbito familiar con la agravante de reincidencia, injurias y vejación injusta, violación y amenazas agravadas por razones de parentesco, y discriminación por sexo.

La pena más alta solicitada es de 14 años de prisión por el delito de violación, al que se suman 3 años por los malos tratos, 1 año por las lesiones, 2 años por las amenazas y 30 días de localización permanente por las injurias. Además, la Fiscalía exige la prohibición de que el acusado se acerque a menos de 500 metros de la víctima o se comunique con ella durante distintos períodos que van de 6 meses a 16 años, así como la inhabilitación especial para trabajar con menores durante 20 años y un régimen de libertad vigilada por 10 años tras el cumplimiento de la condena por violación.

En concepto de indemnización, el acusado deberá abonar 10.570 euros a la víctima por daños morales y físicos, además de 391,35 euros al Sergas por los gastos derivados de la atención sanitaria. La Fiscalía también ha solicitado que las sesiones del juicio se celebren a puerta cerrada para garantizar la protección de la intimidad de la víctima y evitar cualquier perjuicio adicional. Con estas acusaciones, el caso refleja, según la Fiscalía, «un patrón de violencia y control sostenido sobre la víctima». Las partes implicadas esperan ya la reprogramación del juicio.