Jorge Bustos recibió de manos del ministro Hereu el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional del Arde Lucus

La Voz LUGO

LUGO CIUDAD

Jorge Bustos recogió de manos del ministro Hereu la declaración del Arde Lucus y posó con el resto de autoridades y premiados
Jorge Bustos recogió de manos del ministro Hereu la declaración del Arde Lucus y posó con el resto de autoridades y premiados cedida

El concejal destacó el papel fundamental de las asociaciones de recreación histórica en el crecimiento y éxito del evento

27 sep 2024 . Actualizado a las 16:40 h.

El 14 de marzo del 2023 el Ministerio de Turismo, Comercio e Industria declaraba el Arde Lucus de Lugo como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Un reconocimiento que ahora, año y medio más tarde, el concejal responsable de la celebración, Jorge Bustos, ha recibido en Madrid. 

El edil participó en el Teatro Real de la entrega de diplomas a las fiestas de interés turístico nacional e internacional que lograron el reconocimiento en el 2023 y el 2024. El ministro Jordi Hereu y la Secretaría de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, fueron los encargados de la entrega.

Durante el acto oficial, Bustos hizo partícipes a «todos os e as lucenses que cada edición e durante todo o ano traballan de forma infatigable para recrear con fidelidade as nosas orixes» y recordó especialmente a las 19 asociaciones de recreación histórica que, aglutinando a cerca de un millar de socios, son el pilar fundamental del Arde Lucus. También tuvo palabras para los centros educativos, los patrocinadores o el personal municipal. 

«Precisamente polo grado de implicación de toda a cidadanía o Arde Lucus foi incrementando o seu éxito da man da aposta decidida que fixemos dende o Concello para recuperar o noso pasado romano tratando de mantelo vivo cunha recreación fidedigna pero, sobre todo, participativa e lúdica, exportando a imaxe máis positiva e cordial do noso municipio e dos e das lucenses», subrayó Bustos.

El Arde Lucus, que cada mes de junio reúne en la ciudad a miles de personas, comenzó en el año 2002 como una iniciativa para incentivar la hostelería en el casco histórico y ahora luce el máximo reconocimiento turístico internacional.