La reina Sofía en Lugo: interesada por los voluntarios, cercana y con un broche de cerámica muy especial como regalo

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Visitó el Banco de Alimentos de Lugo, donde charló con todos tras participar en un acto más privado en A Fortaleza

13 may 2024 . Actualizado a las 18:25 h.

Pasaban unos minutos de las dos de la tarde cuando el vehículo oficial de la reina Sofía llegaba a la puerta del Banco de Alimentos de Lugo. Allí, a pie de portalón, la esperaban autoridades, directivos del banco, donantes y muchos voluntarios. Unos estaban expectantes, otros nerviosos, e incluso alguna se animó a hacer una videollamada en directo para que, quien estaba al otro lado de la pantalla, viese que estaba con la reina emérita. Que no pasa todos los días.

Armada con su reconocible sonrisa, Sofía fue saludando uno a uno a los distintos grupos con la presidenta del Banco de Alimentos de Lugo, Amadora Núñez, ejerciendo de cicerone. «Quería saber de onde viñan, cal era a circunstancia que os trouxera aquí. Todo», describe Amadora, que cumplió a rajatabla la petición y fue narrando con detalle todas las vicisitudes.

Cuando llegó el turno del saludo a Loli, que también colabora con la asociación de jóvenes con discapacidad intelectual Aspanane de Viveiro, esta le entregó un detalle. «O taller de cerámica quixo facerlle un obsequio e regalámoslle un broche en forma de bolboreta un colgante, e unha carta na que lle explicamos o que facemos. A raíña interesouse, quixo saber onde estabamos e que fan os usuarios», explicó la mariñana.

Con algún intento (más bien flojo) de genuflexión de por medio, mucha cordialidad y alguna voluntaria emocionada, la visita de la reina a Lugo llegó a su fin tras las preceptivas fotos y dejando buen recuerdo entre los asistentes.

«Foi emocionante! E máis ao ver a persoa próxima e sinxela que é e ao ver que estaba tan a gusto. Parábase coa xente, estaba a gusto falando con nós», subrayaba Amadora.

«Yo como me encargo del reparto le expliqué la mercancía que dábamos y cómo lo hacíamos. Fue bastante emocionante y un orgullo para mí», contaba Tania Fouz, voluntaria, a la marcha de la reina. En total, fueron algo más de dos horas de actos oficiales que cerraron la tercera visita de la monarca a la ciudad amurallada.

La primera vez que Sofía visitó Lugo corría el año 1964 y todavía era princesa de Asturias. Volvió doce años después, ya coronada, y este lunes regresó, ya como emérita y en un acto que se inscribe dentro del marco de colaboración que la Fundación Reina Sofía tiene con los Bancos de Alimentos.

En su despedida a Lugo, la monarca saludó desde la distancia a tres mujeres que la aguardaban bajo sus paraguas. «Eu son de Monforte, pero souben que viña a raíña e, xa que viña a Lugo, viñen vela, que hai poucas oportunidades para vela...», desvelaba Elena Díaz bajo la lluvia lucense tras recibir el saludo de la reina.

La petición de arreglar dos vehículos

Antes de acercarse a la nave del Banco de Alimentos, la reina mantuvo un encuentro en A Fortaleza con Amadora Núñez, representantes de la Federación de Bancos de Alimentos y cargos institucionales. Allí le explicaron cómo funcionaba el colectivo y sus necesidades.

«Quixo saber o que faciamos e que necesitabamos. Dixémoslle que o que precisamos é comida e explicámoslle que dous dos tres vehículos que temos están avariados, polo que lle pedimos axuda para arranxalos. Ela pediu a un dos seus acompañantes que tomara nota, o compromiso está implícito», explicaba Núñez. Una de las cuestiones que sorprendió a la reina emérita del banco lucense fue la mezcla de nacionalidades que conviven en el colectivo y entre su treintena de voluntarios.

«Temos que darlle as grazas, para nós o máis importante é que viñera, non que viñera para darnos as grazas», subrayó Núñez.

En su visita al banco lucense, que atiende 1.780 familias de toda la provincia, la reina estuvo acompañada de autoridades como la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos; la conselleira de Política Social, Fabiola García; el delegado de la Xunta, Javier Arias; la subdelegada del Gobierno, Isabel Rodríguez; la vicepresidenta del Parlamento, Elena Candia y el diputado Pablo Rivera, entre otros.