Los mayores de Lugo prueban la tecnología diseñada por los alumnos del Grado en Robótica

LUGO CIUDAD

Se sumergen en el programa Interdixitais de la USC, en el que colabora Cruz Roja y que busca trabajar la intergeneracionalidad a través de las competencias digitales
14 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Los jóvenes tienen mucho que aprender de los mayores. Pero también al revés. Así lo demuestra el programa Interdixitais de la USC, en el que este año colabora por primera vez Cruz Roja y que busca trabajar la intergeneracionalidad a través de las competencias digitales. Se trata de una iniciativa llevada a otras ciudades gallegas, pero que en Lugo tiene la particularidad de que los mayores —en este caso usuarios de Cruz Roja— prueban y testan herramientas digitales diseñados por los propios alumnos del Grado en Robótica.
Es una forma eficaz para compartir conocimientos entre una generación y otra. Los alumnos presentan sus productos, las personas mayores los prueban y juntos hacen una valoración. El objetivo es romper la brecha digital, y generacional también, que separa a los jóvenes de las personas de avanzada edad. Según explica una de las responsables de Cruz Roja, «para los alumnos fue una experiencia muy positiva porque tenían delante a los potenciales usuarios de sus productos». Las tecnologías se centran, principalmente, en altavoces inteligentes y agentes conversacionales.
Además, a través de esta experiencia, también los alumnos conocen como las personas mayores perciben los productos digitales en el mercado, para así hacer un completo estudio y seguir diseñando en base a sus aportaciones. «Aunque al principio costaba un poco, se generó un buen ambiente conversacional entre los dos grupos de edad», explican desde Cruz Roja.
Una vez al año
El programa Interdixitais de la USC se llevó también a Santiago de Compostela, a las aulas de Psicología y Pedagogía. Allí había más usuarios que interactuaban con varios productos digitales disponibles en el mercado. La idea es que la actividad se repita anualmente, aunque quieren ir mejorando y mantener el contacto con frecuencia entre las dos generaciones.