Un mes en Lugo para retirar o regularizar las terrazas de la hostelería

la voz LUGO

LUGO CIUDAD

Imagen de la Rúa Mallorca de Lugo durante la pandemia con terrazas en el espacio público
Imagen de la Rúa Mallorca de Lugo durante la pandemia con terrazas en el espacio público ALBERTO LÓPEZ

La zona de paso peatonal no podrá ser inferior a 1,80 metros y su extensión no podrá superar la fachada del local

20 mar 2024 . Actualizado a las 18:37 h.

El Concello de Lugo publica este miércoles 20 de marzo en el BOP el bando que establece la obligación de retirar las terrazas que están en zonas de aparcamiento y en carga y descarga y que informa de la necesidad de regularizar estas instalaciones a todos los locales de hostelería. El plazo que se abre para la retirada y la regularización de las terrazas de Lugo ciudad es de un mes desde esta publicación.

El bando, que firma la alcaldesa, Paula Alvarellos, señala algunas características que deberán tener las futuras terrazas, aunque todo quedará a expensas de lo que recoge la definitiva ordenanza: dejarán un paso libre y continuo de al menos 1,80 metros. Las terrazas pueden situarse pegadas a la fachada del local, sin exceder la longitud de este, al borde de la acera, o simultaneando ambos espacios, siempre y cuando queden los citados 1,80 metros libres por medio.

El bando recoge que la llegada del covid y la amenaza que supuso para la población y para la economía «conlevou á adopción, por parte deste Goberno local, de medidas de carácter extraordinario tanto de tipo económico, como fiscal, social e de ordenación do espazo público en prol de apoiar ás familias e pular pola supervivencia dos principias sectores produtivos do municipio, nominativamente o da hostalería, cunha transcendencia notoria no PIB da provincia».

Por este motivo, dice el bando, autorizaron a los hosteleros a ampliar o habilitar nuevas terrazas, a coste cero, durante dos años, que se instalaron en el espacio público «a fin de que as medidas sanitarias de limitación de aforo que se sucederon nese período, non comprometeran a viabilidade dos seus negocios».

El gobierno local está trabajando en una ordenanza que recogerá la normativa estética y de ocupación que implica la colocación de este mobiliario en la vía pública con el fin de uniformizar, «dun xeito armonioso coa contorna, a súa apariencia e conciliar a súa existencia co dereito da veciñanza a transitar pola cidade en condicións plenas de accesibilidade». Esa ordenanza, señalaron desde el gobierno local, será debatida con las asociaciones hosteleros lucenses.

Estas son las condiciones que marca el Bando

Destaca el bando municipal que una vez pasada la pandemia había quejas de muchos ciudadanos «dun excesivo aproveitamento para beneficio empesarial que condiciona tanto a mobilidade peonil como a do tránsito rodado na capital», por lo que se acordaron las medidas de retirar las mesas y las sillas de las zonas de estacionamiento, así como del material apilado.

1,80 metros de paso peatonal. Durante este mes, «os titulares dos establecementos hostaleiros interesados en obter a autorización correspondente para a instalación dunha terraza na vía pública poden solicitala tendo en conta que a largura libre de paso peonil non poderá ser inferior a un metro oitenta respectándose un itinerario de forma continua». 

Longitud de fachada. Además, si la terraza se situase junto a la fachada del edificio, «a súa lonxitude non poderá rebordar a porción desta ocupada polo establecemento e, se a terraza se situase na liña de bordo da beirarrúa, a súa lonxitude poderá alcanzar o da fronte de fachada do edificio propio e dos lindantes».  A su vez, el Concello de Lugo permitirá la implantación simultánea de una terraza junto a la fachada y otra en la línea de borde del mismo tramo de calle, «sempre que se deixe un paso cunha largura dun metro oitenta como mínimo».

Excepciones. Con carácter general, señala el bando municipal, la terraza deberá situarse adosada a la fachada del establecimiento y su longitud se limitará a la de la fachada del local del que es auxiliar. «Xustificadamente poderá estar separada do local ata un máximo de corenta metros, dende a porta do local ata o inicio da terraza».

Peticiones. Las solicitudes deberán presentarse bien telemáticamente, a través de la sede digital del Concello (www.lugo.gal) o bien físicamente, en la Unidade de Mobilidade situada en el edificio de la Policía Local de Lugo, en el barrio de San Fiz.

Sanciones. El bando municipal advierte que pasado este período de un mes para la regularización de las terrazas de Lugo, «o Concello iniciará un dispositivo inspector e sancionador de comprobación da eficacia deste Bando».