Lugo volverá a enterrar todo el día: tres funerales de mañana y hasta tres por la tarde

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

El cementerio lucense de San Froilán en el día de Santos
El cementerio lucense de San Froilán en el día de Santos OSCAR CELA

Los domingos en el cementerio de San Froilán se mantendrá el horario matinal

28 feb 2024 . Actualizado a las 18:11 h.

El cementerio municipal de San Froilán, en Lugo, volverá a acoger entierros en horario de tarde. Durante la pandemia, el gobierno local decretó que solo se celebrasen por la mañana pero ahora ha decidido retomar los sepelios vespertinos para atender las demandas de la ciudadanía.

Aunque asegura la concejala Cristina López (BNG) que no ha habido peticiones masivas para ampliar el horario, sí era una cuestión que les habían planteado. Ahora que disponen de todos los puestos de trabajo cubiertos, han decidido que es el momento de retomar el horario de tarde. 

«Temos a plantilla completa, a falta dunha persoa que acaba de aprobar unha oposición noutra administración, e que deixa unha praza libre que se cubrirá esta mesma semana. Así que como agora dispoñemos de persoal, imos retomar os enterros de tarde», explica López. 

Por el momento no aclara cuándo volverán a ser efectivos los funerales vespertinos, «estamos pendentes dunha reunión previa cos traballadores e coas funerarias». Lo que sí tienen ya claro en el gobierno son los horarios. 

La idea del Concello es que haya tres turnos de enterramiento por la mañana, a las 11, a las 12 y a las 13 horas, y durante los meses de invierno dos a la tarde, que serían a las 16 y a las 17 horas. En verano se habilitaría una franja más, posibilitando también funerales a las 18 horas. Este horario funcionaría de lunes a sábado. Los domingos funcionará solo por las mañanas. Hasta ahora, solo enterraban de 10 a 13.30 horas.

Hay efectivos suficientes

Explica la concejala López que ahora mismo el Concello está en disposición de ampliar los enterramientos a la tarde porque tiene cubierto el servicio. En Cemiterio hay un encargado y seis trabajadores, y el área de Participación ha pedido que se amplíen los puestos comprendidos en la RPT con otros más. 

«A idea é que o persoal traballe a quendas partidas, e así poder atender en mañá e tarde os enterramentos. Solicitamos que se reforce a área con outros dous traballadores porque iso permitiría mellorar os descansos e a recuperación dos traballadores», abunda la concejala. 

En qué consiste la labor de los trabajadores

En cada funeral que se celebra en el cementerio municipal de San Froilán participan cuatro trabajadores del Concello. Explica la concejala que aunque son las funerarias las que transportan los féretros, luego son los funcionarios los encargados de introducirlo en el nicho, ya sea en los que están colocado en vertical o en los que están bajo tierra. 

También ellos se encargan de abrir la lápida y revisar que los nichos estén vacíos. En caso de que haya restos, se encargan de moverlos o reducirlos, en función de las necesidades. También a ellos les corresponde hacer el mantenimiento del cementerio en cuanto a zonas comunes; desde vaciar las papeleras a arreglar un desperfecto o a mantener limpios los viales. 

Recuerda López que en el cementerio municipal hay 11.000 unidades de enterramiento y que está abierto todos los días del año. 

El trabajo que desempeñan los enterradores del cementerio lucense de San Froilán son las que habitualmente se distribuyen los trabajadores de las funerarias y los vecinos en los camposantos de pueblos y aldeas. Generalmente, son los empleados de los servicios fúnebres los que, además de transportar el féretro, se encargan de depositarlo en el nicho y de cerrarlo. 

Las tareas de mantenimiento de los cementerios, por lo general, son compartidas por los propietarios y vecinos. En algunos casos es una persona la que realiza la tarea y en otros lo hacen de forma más colectiva.