La declaración de un niño de Lugo destapa un presunto caso de maltrato infantil: «Papá me pegó»

LUGO CIUDAD

La madre del pequeño denunció el caso al ver cómo este volvía «cojo» y con varias heridas tras pasar las Navidades con su progenitor. Una jueza ha decretado una orden de alejamiento contra él
20 ene 2024 . Actualizado a las 21:06 h.Un presunto caso de maltrato infantil ha causado la intervención de una jueza de Lugo para «proteger» al pequeño. La magistrada decidió el pasado 12 de enero decretar una orden de alejamiento para un vecino de la ciudad, el padre del niño, por considerar que hay «indicios» de que golpeó al menor hace unas semanas. Sin embargo, lo que hace realmente especial a este proceso es que fue el propio niño, de solo tres años, el que dio la voz de alerta sobre las supuestas agresiones a las que lo sometía su padre.
La denuncia entró al Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo hace apenas una semana. Sin embargo, este caso viene de más atrás. Según el auto firmado por la magistrada lucense, «nos encontramos ante unas pruebas indiciarias de un posible maltrato a un menor de edad, de tres años, que son denunciadas por la madre a la vista de las heridas que presentaba el menor edad».
La progenitora comprobó estas supuestas lesiones en el cuerpo de su hijo en el momento en el que este volvió de pasar las Navidades con su padre, que tiene la custodia compartida tras haberse divorciado. Estuvo con él desde el 22 de diciembre hasta el día 30 del mismo mes.
Sin embargo, ella ya tenía sus sospechas, originadas al hacer una videollamada con su hijo el 25 de diciembre. Según ella misma explicó en la denuncia, ese día el pequeño ya «presentaba unas lesiones en los labios, de las que pidió explicaciones al padre manifestando que se produjeran por un caída».
Más lesiones en el niño
Cuando el pequeño volvió con ella, este presentaba también «una cojera». Entonces, decidieron llevarlo al centro médico, que lo derivó al Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo. En el parte de lesiones redactado por los sanitarios, se informa de que «el niño camina agachado con cojera en pierna derecha y apoyo ocasional en punta». Además, también detectaron una herida en la cabeza de 0,05 centímetros. El padre, al ser preguntado por esas lesiones, explicó que el niño «se levantara así» por la mañana.
La presencia de estas lesiones causó una honda preocupación en la madre del pequeño. Sobre todo, porque ya había denunciado un episodio similar en el pasado. Fue casi un año antes, en enero del 2023. En una «conversación espontánea», según la denuncia, el niño le contó a su madre una serie de eventos ocurridos cuando estaba con su padre.
En el audio aportado por la denunciante, se escucha al menor decir «…me pegó papá», señalándose la mejilla. Además, la abuela, que también testificó en este proceso denunciado hace unos días, señala otros episodios similares, declarando que, cuando convivía con el padre, este «zarandeaba al niño».
Otra denuncia en A Coruña cuando el pequeño tenía solo seis meses
Existen otros episodios anteriores que son referidos por la madre y abuela, que relatan unas presuntas lesiones causadas por el padre del menor cuando este tenía seis meses y que tuvo que tratarse en el Hospital Materno de A Coruña. Incluso se tomaron medidas judiciales contra él por parte de un juzgado de la localidad de Betanzos. Sin embargo, según el auto de la jueza lucense, «la madre afirma que fue un episodio puntual y las diligencias fueron archivadas».
En este caso, la madre sí parece querer seguir adelante. En su auto, la magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo explica que, «en base a los indicios de prueba existentes en este momento procesa —declaración de la madre, testifical de la abuela y partes médicos, audio de fecha 4-01-2024...—, concluimos que existe un riesgo objetivo para el menor que es necesario proteger para impedir que se puedan repetir episodios similares y preservar su integridad física, psíquica y su libre desarrollo».
Por ello, la jueza decretó una orden de alejamiento de 200 metros, prohibición de comunicación del padre para con el niño y la suspensión del régimen de visitas durante el tiempo que dure la causa. Se investiga al padre por presuntos delitos de violencia doméstica y de género, y maltrato habitual a menor de edad.
La investigación sigue en marcha y, pese a que el padre no fue arrestado, la causa contra él continúa y no se descarta que la jueza decrete más medidas.