Así viven los perros y gatos de la Protectora de Animales de Lugo

María Guntín
María Guntín LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

El presidente del albergue municipal lamenta que las instalaciones estén deterioradas y que no haya espacio

17 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Termina un año más para los perros y gatos que viven en la Protectora de Animales y Plantas de Lugo. La situación del albergue municipal lleva años enquistada, pero se intensifica con la llegada del frío y la lluvia. Saturación, humedad, unas instalaciones viejas y poco espacio para los 200 perros que viven en Muxa, tal y como denuncian voluntarios y dirección del centro desde hace años. Aunque el Concello de Lugo anunció este año un nuevo albergue en las instalaciones del matadero municipal de Nadela, el proyecto se quedó sin fondos europeos.

Mientras, perros y gatos conviven en unas instalaciones deterioradas, en muchos casos peligrosas, que necesitan una renovación. Para el presidente de la entidad, Alberto Losada, el problema fundamental es la falta de espacio. «Estamos valorando poner caniles portátiles», asegura. Asimismo, la protectora todavía no cobró una herencia valorada en 150.000 euros que recibió este año. Del presupuesto anual del refugio, la mitad se destina a cubrir los sueldos del personal contratado, precisa Losada.

Poco después de traspasar la puerta del albergue aparecen las jaulas de cuarentena para perros, que tienen poco más de un metro de ancho y otro de largo. Allí permanecen aislados varios días, en función de lo que decreten los veterinarios. Las jaulas están apiladas y los animales con más tamaño tienen una movilidad limitada.

En cuanto a los caniles que conforman la zona en la que viven la mayor parte de los animales, cuentan con bebederos y comederos. Tienen un altillo de madera que les sirve como cama, pero que difícilmente permanece seco en invierno. Algunos, cuentan con camas calefactables instaladas.

Por otra parte, la protectora de Lugo tiene una zona abierta en la que viven varios perros, pero que también necesita una puesta a punto: electrodomésticos, ropa, casetas rotas y muchos enseres copan buena parte del espacio. Hay otra zona de esparcimiento a la que llegan los perros que sacan los voluntarios para que salgan del canil.

Los cachorros están en una caseta de obra, dentro de un parque móvil. En cuanto a los gatos, tienen otra nave anexa a la de los cachorros, donde se sitúan las jaulas en las que viven, que miden algo más de un metro de largo.

«Tenemos que aumentar la capacidad en unas instalaciones nuevas; siempre llegamos a diciembre sin fondos», asegura el presidente.

Los voluntarios buscan hogares: Rubio lleva ocho años en el albergue

Rubio, un perro de la protectora de Lugo que lleva ocho años viviendo en el albergue
Rubio, un perro de la protectora de Lugo que lleva ocho años viviendo en el albergue M. G.

Voluntarios como Pablo buscan hogares para animales que llevan toda su vida en la protectora. Es el caso de Rubio, un mestizo de nueve años que lleva ocho en el albergue. Necesita una casa con finca y preferiblemente, ser hijo único.