
La asociación del centro recurrirá gratuitamente las liquidaciones de sus asociados y pide al Concello que aplique la ordenanza con bonificaciones del 60 %.
06 dic 2023 . Actualizado a las 11:55 h.La imprevista aplicación de la tasa de terrazas del 2022 a los locales de Lugo ciudad, luego de que el Concello no llevase a pleno la disposición transitoria de la ordenanza fiscal, está provocando enfado y reacciones en el ámbito de la hostelería, que daba por supuesto que quedaban exentos del pagos de las cuotas del pasado ejercicio tras el acuerdo al que llegaron la alcaldesa de Lugo y la Asociación Provincial de Hostelería de Lugo. Otra asociación, Lugo Monumental, ya anuncia que no descarta acudir a los tribunales y, de momento, ofrece a sus asociados a recurrir gratis las liquidaciones de las tasas.
Lugo Monumental señala en una nota que no ha recibido ningún tipo de comunicación formal o informal por parte del gobierno local, «a pesar de haberse intentado contactar desde la asociación», y que no acepta las explicaciones dadas por este. En primer lugar, señalan que no es razonable «que un error por parte del gobierno, que no llevó a cabo los pasos legales necesarios para ejecutar la promesa de la alcaldesa de no cobrar las tasas para 2022, suponga un desembolso inesperado por parte de los hosteleros, que además se unirá con el de las tasas de 2023».
Por otra parte, el colectivo, que preside Luis Latorre, indica que el gobierno local «sigue sin aclarar qué versión de la Ordenanza Fiscal 152 está aplicando, lo que no es un asunto menor». Las tasas que se recogen en la liquidación remitida a los hosteleros es la recogida en la Ordenanza de 2017. Sin embargo, hay otra ordenanza posterior, la de 2020, que derogaría aquella.
La ordenanza del 2020, con bonificaciones
Esta última fue la que se recurrió ante el TSXG dictándose la ilegalidad de los coeficientes empleados por el gobierno local. «Suponiendo que el gobierno haya optado por una solución 'creativa' como es aplicar las tasas de la ordenanza de 2017 (algo harto discutible), seguirían sujetos por el resto del articulado de la de 2020, que no fue anulado, y en la que se contempla una bonificación del 60 % de las tasas para el año 2022 y un 30 % para 2023». Indican que esta reducción «desapareció» en la ordenanza publicada el 31 de diciembre del 2022, que es la actualmente vigente, por lo que en lugar de los 19,32 euros por metro comunicados tendrían que haber pasado 7,23 € por metro cuadrado en las zonas de primera categoría.
Lugo Monumental indica que «es obvio que las liquidaciones están mal hechas», por lo que desde la asociación se tramitarán a los locales asociados, y sin ningún coste para ellos, los recursos para que se anulen dichas liquidaciones y que, en el peor de los casos, se vuelvan a realizar contemplando la reducción prevista en la ordenanza de 2020. Además, no descarta llegar a la vía legal, «donde ya ha demostrado su capacidad ante el Concello y la Xunta».