El cementerio de San Froilán se llenará de música, teatro y emociones para conmemorar el Día de Todos los Santos

LUGO CIUDAD

El Concello reforzará el servicio de bus urbano para acudir al camposanto
24 oct 2023 . Actualizado a las 19:04 h.Para conmemorar el Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos, el Concello de Lugo ha diseñado una amplia programación de eventos que este martes presentaron el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, la concejala Cristina López y la responsable del departamento, Amparo Rubinos. A lo largo de todo el mes se sucederán las propuestas, aunque los días centrales serán el 29 de octubre y el 1 de noviembre.
El Día de Todos los Santos, el Concello habilitará de nuevo el llamado árbol de la vida, una actividad que permite que todos los que lo deseen escriban sus deseos y recuerdos en una cinta y la cuelguen en las ramas de un árbol en el corazón del cementerio.
Ese día, así como el 30 y el 31 de octubre, se reforzará el servicio de autobús urbano que conecta el centro de la ciudad con el cementerio para facilitar que todas las personas que quieran puedan acudir al camposanto. De esta forma, la conexión entre la Ronda da Muralla y el cementerio será constante.
Los días 29 de octubre y 1 de noviembre se programarán además actuaciones de la asociación Músico Crisanto en el cementerio para ambientar las visitas. Los conciertos serán de las 11.30 a las 13.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas.
El día 2, festividad de Difuntos, la corporación municipal hará una ofrenda floral a todos los enterrados en el cementerio municipal, y además se han programado lecturas dramatizadas de Don Juan Tenorio a cargo de Palimoco Teatro. Estas serán los días 9 (20.30 horas) y 19 (un pase a las 19.30 horas y otro a las 20.30 horas). Las personas interesadas en acudir han de reservar sus entradas en la oficina de turismo de la Praza do Campo o llamando al cementerio.
Para completar la programación, el 8 de noviembre, a las 18.30 horas, habrá un «concerto de lembranza», y también se ha convocado la novena edición del concurso de fotografía Estampas de paz e acougo. En esta ocasión, será del 1 de octubre al día 30 y en esta edición versará sobre la simbología oculta que se refleja en las construcciones funerarias de los cementerios.