El Obispado de Lugo se harta de los conciertos en la Praza de Santa María, donde otro camión rozó la Catedral
LUGO CIUDAD
Estudia qué medidas adoptar al entender que el Concello no protege los patrimonios
17 oct 2023 . Actualizado a las 21:40 h.Las relaciones entre el Obispado y el Concello de Lugo no pasan por buen momento, y el motivo es el jaleo que se genera en la Praza de Santa María durante los conciertos de las fiestas, especialmente en el San Froilán.
El caso es que en el Obispado se han hartado de que los conciertos «de música estridente» que se organizan en la Praza de Santa María, y toda la intendencia que conllevan a nivel de producción, «causen danos no patrimonio, xeren suciedade e atenten contra a liberdade de culto», así que están «estudando qué medidas adoptar», en palabras de Mario Vázquez, deán de la Catedral.
«Estamos cansos de que se rían de nós. O que pasa é moi grave, supón un atentando contra o patrimonio, hai suciedade, arriman as vallas á Catedral e non respectan nin a liberdade de culto, xa que os decibelios están tan altos que temos tido que cambiar misas ou trasladalas a outras capelas porque o ruido dos altavoces dos concertos interfire nos micrófonos da Catedral cando estamos na eucaristía ou predicando», abunda el deán.
El hecho de que la semana pasada un camión, con su lateral, rozase la fachada posterior de la basílica (el día 13 la Policía Local lo localizó, identificó al conductor e instruyó diligencias) no ayuda. Según Vázquez, ya son varias las ocasiones en las que algún vehículo ha tocado la esquina de la Catedral.
Tres patrimonios mundiales en un mismo espacio
«Nós o que esiximos é que se respecten os tres patrimonios mundiais que conviven, que son a Catedral, a Muralla e o Camiño de Santiago, porque o feismo que se xera para o peregrino é enorme. E non debemos esquecer que é obriga do Concello velar e protexer ese patrimonio, e aquí non o fai. Pódense facer eventos musicais, pero que non sexan estridentes e cuns decibelios axeitados, porque agora pásanse e afectan ás vidreiras e á estrutura do edificio», abunda el deán, que pone también sobre la mesa que Santa María no tiene un espacio de evacuación adecuado.
Según sostienen desde el Obispado, son «incontables» las reuniones que han mantenido con el Concello, específicamente con la alcaldesa, Lara Méndez, para abordar esta situación, «peró só obtemos boas palabras». Hace siete meses tuvieron el último encuentro y quedaron emplazados a que el Ayuntamiento convocase una nueva cita, pero esta no se ha producido. «Estamos cansos de falar, así que imos actuar. Nunca tivemos ningún litixio co Concello, nin o queremos nin o desexamos, pero a situación non pode seguir así. Estamos estudando que facer».
Por lo de pronto, a Mario Vázquez no le tiembla la voz a la hora de recordar que la Praza de Santa María fue en su origen la huerta del Obispado, donada al Concello, y que las escaleras del Pazo Episcopal, desde las que mucha gente presencia los conciertos, son una zona privada. Incluso insiste en que, si llegado el momento tienen que tocar las campanas de la Catedral para competir con el ruido de los conciertos, lo harán.