
Ni Aemet ni Meteogalicia tienen registros superiores desde hace 42 años
03 oct 2023 . Actualizado a las 10:38 h.Desde que la Agencia Española de Meteorología (Aemet) tiene registros en la estación ubicada en el aeródromo de Rozas (en 1981) y Meteogalicia en su estación del Campus de Lugo ciudad (2001) nunca antes se había alcanzado una temperatura tan alta en el mes de octubre como la que se vivió este domingo día 1.
La estación del Campus alcanzó, unos minutos después de las cinco de la tarde, los 33,35 grados. La anterior marca data de octubre del 2017 cuando la máxima de ese mes fue de 31,8. Por su parte, la estación de Rozas registró este domingo su máximo en cuarenta años cuando llegó a los 32,7. La anterior marca fue del 15 de octubre del 2017, con 31,9 grados.
La jornada dominical no solo fue calurosa en el centro de Lugo. Todo el sur, según Meteogalicia, llegó a los 34 y 35 grados, y gran parte de la provincia alcanzó máximas superiores a los 25 grados (la excepción fueron las estaciones de Pedro Murias, en Ribadeo, y Foz, con 21,6 grados, pero el resto de A Mariña superó los 25).
20 grados entre noche y día
Este fenómeno meteorológico de altas temperaturas, según las previsiones de la Aemet, continuarán a lo largo de la semana, salvo este martes, que habrá nubosidad y caída de los termómetros. Pero atendiendo a los pronósticos, se estima que el sábado 7 se puedan de nuevo alcanzar los 33 grados en la ciudad de Lugo, en pleno San Froilán. Para el Domingo das Mozas se prevé llegar a los 31 de máxima. Las mínimas prevista son parecidas a las de estas noches, con 12 grados, creando una diferencia térmica de más de 20 grados.
Este verano ya se registraron en la ciudad temperaturas muy elevadas, como la del 23 de agosto, con 40,2, la segunda más alta en lo que llevamos de siglo, después del julio del 2022 cuando se llegó a los 40,6 grados. El récord absoluto desde 1981, en la estación de Rozas, se registró el 20 de julio de 1990 cuando se alcanzó los 41,2 grados, y quince días después, los 40,8 grados.
Verano muy cálido
El pasado agosto tuvo la media de las máximas más altas de lo que llevamos de siglo, con 28.06 grados de media. La de septiembre también fue elevada en la ciudad, con 24,46 grados. Aun así, los 100 litros por metro cuadrados registrados en Lugo aliviaron el miedo a la sequía que se instaló entre julio y agosto. De los 30 días de septiembre, la estación del Campus registró al menos 15 en los que hubo precipitaciones de consideración.
Algunas cifras relevantes
Máxima de octubre desde el 2001
Año Máxima temperatura
2023 (1 de octubre) 33,3
2022 30,4
2021 27
2020 24,4
2019 27,6
2018 30,5
2017 31,8
2016 27
2015 25,1
2014 27,3
2013 24,9
2012 27,3
2011 30,7
2010 22,7
2009 25,8
2008 25,8
2007 25
2006 26,9
2005 28,5
2004 28
2003 24,3
2002 25
2001 25,5
Fuente: Campus, Meteogalicia
LAS MÁXIMAS POR MESES
Fecha Máxima
1 de enero del 2022 21,3
26 de febrero del 2019 24
31 de marzo del 2021 27,8
8 de abril del 2011 31,8
29 de mayo del 2001 34
26 de junio del 2011 36,4
20 de julio de 1990 41,2
4 de agosto de 1990 40,8
7 de septiembre de 1988 37,8
1 de octubre del 2023 32,7
8 de noviembre del 2015 23,1
2 de diciembre de 1985 23,4
Fuente: Estación de Rozas, Aemet