Estos son los conciertos del San Froilán de Lugo 2023

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Rayden, durante su reciente actuación en el Festival do Noroeste
Rayden, durante su reciente actuación en el Festival do Noroeste ALBA IGLESIAS

El programa de las fiestas incluye conciertos de Rayden, La M.O.D.A., Ciudad Jara, Hard GZ o Carolina Durante

01 oct 2023 . Actualizado a las 13:16 h.

El San Froilán de Lugo se prepara para una semana en la que la música y la diversión volverán a ser protagonistas. Desde el miércoles 4 y hasta el jueves 12 de octubre se sucederán las actuaciones con grandes conciertos programados para todos los gustos en los tres escenarios habilitados en la ciudad: la Horta do Seminario, Santa María y A Mosqueira.

Desgranamos, uno por uno, los grandes conciertos de este año en Lugo.

Carolina Durante actuará el día 4, a las 22.00 horas en Horta do Seminario
Carolina Durante actuará el día 4, a las 22.00 horas en Horta do Seminario

Carolina Durante

Miércoles 4. Praza Horta do Seminario. 22.00 horas

A medio camino entre el pop, el punk y el Indie, Carolina Durante es un grupo que se formó en el 2017. Canciones divertidas y con tono desenfadado les abrieron las puertas del panorama musical y pronto se hicieron un hueco en grandes festivales como Benicasim, Mad Cool o el Bilbao BBK. Cayetano o Perdona (Ahora sí que sí) son algunas de sus canciones más conocidas.

Elíades Ochoa, durante un concierto en Galicia
Elíades Ochoa, durante un concierto en Galicia Martina Miser

ELiADES OCHOA

Jueves 5. Praza Horta do Seminario. 22.00 horas

El cubano Eliades Ochoa, uno de los nombres propios de la música cubana, se encuentra presentando su último disco, Guajiro, en el que colaboran músicos como Rubén Blades o Joan As Police Woman, aunque en sus conciertos no faltan temas míticos como Chan Chan o Ay Candela

Aunque ya era conocido previamente, fue en el 1997 cuando se disparó su popularidad con la publicación del álbum Buena Vista Social Club. A lo largo de su carrera ha colaborado con músicos como Bumbury, Pablo Milanés o C. Tangana.

De Vacas
De Vacas MARCOS CREO

DE VACAS

Viernes 6. Praza de Santa María 21.00 horas

Escuchar un ritmo de Beyonce a golpe de pandereta o a Luis Fonsi reconvertido en sonidos folk es posible en los conciertos de De Vacas, tres músicas con voces privilegiadas que aplican a sus letras altas dosis de ironía y retranca y cuyos conciertos son un espectáculo de música, creatividad y risas.

Hard GZ.
Hard GZ.

HARD GZ

Viernes 6. Praza Horta do Seminario 22.00 horas

El rapero gallego Pedro Ruibal es Hard GZ, un músico atípico que destaca por su compromiso social que plasma en sus letras.y en iniciativas solidarias en las que participa. Su estilo es underground y directo y se mueve entre letras agresivas y una lírica profunda. A día de hoy, es uno de los referentes del panorama hip-hop y un fenómeno viral. 

The Rapants
The Rapants PACO RODRÍGUEZ

THE RAPANTS + GALICIAN ARMY

Viernes 6. Praza Santa María 23.00 horas

 Probablemente la mejor definición del grupo la hacen ellos mismos. «The Rapants somos una banda de Indie y Garage formada en Muros en 2018. Nuestro objetivo es aportar frescura al panorama musical gallego, por medio de temas animados y directos cargados de energía. Unidos por nuestra otra gran afición, el surf, trabajamos para llevar nuestro buen rollo allá a donde vamos». Así se define la formación, que en Lugo subirá al escenario junto a Galician Army, dos DJ (uno de ellos lucense) que están versionando también piezas de artistas gallegos y que hace unas semanas se subieron al escenario del Caudal Fest.

Concierto de Ciudad Jara en el SonRías Baixas de Bueu
Concierto de Ciudad Jara en el SonRías Baixas de Bueu Rocío Cibes

CIUDAD JARA

Sábado 7. Praza Horta do Seminario. 22.00 horas

Ciudad Jara llevará el rock a la Horta do Seminario. Con Pablo Sánchez al frente, se trata de una banda integrada por músicos de primer nivel que apuestan por un estilo que fluye entre la guitarra, la poesía y la canción popular, además de la sátira social. Aunque llevan solo tres años en el panorama musical, la formación ya ha colaborado con artistas como Amaral, Rozalén, Delaporte o Rayden. 

Imagen de archivo de un concierto de Grande Amore
Imagen de archivo de un concierto de Grande Amore PACO RODRÍGUEZ

GRANDE AMORE

Sábado 7. Praza de Santa María 23.00 horas

Rock, sintetizadores, cajas de ritmos y guitarras. Con esos mimbres hace música, según ellos mismos definen, Grande Amore. Su propuesta es música «rápida y llena de graves, como la vida misma. También gritan, sudan y bailan y, la mayoría de veces, lo pasan en grande».

Martirio y Uxía fueron las encargadas de despedir este año los Xoves de Códax con un concierto memorable.
Martirio y Uxía fueron las encargadas de despedir este año los Xoves de Códax con un concierto memorable.

ENREDADAS

Domingo 8. Praza de Santa María. 21.00 horas

Cuatro mujeres con estilos diferentes y personalidades muy potentes se suben al escenario bajo el proyecto Enredadas. La mítica Martirio, Uxía, A Pedreira y Carmen París combinan en el espectáculo coplas jotas y alalás en un formato atractivo y variado. 

Baiuca, durante un concierto en Galicia este verano.
Baiuca, durante un concierto en Galicia este verano. Sainza Pardal

BAIUCA

Domingo 8. Praza Horta do Seminario. 22.00 horas

Alejandro Guillán Castaño es un músico de Catoira que responde al nombre artístico de Baiuca, un proyecto personal que une la tradición gallega y la vanguardia. En sus conciertos se marida la música electrónica con instrumentos como conchas o flautas. Una propuesta novedosa que se ha hecho un hueco en el panorama musical gallego.

Luar na Lubre ofrecerá un concierto el día 9
Luar na Lubre ofrecerá un concierto el día 9 Santi M. Amil

LUAR NA LUBRE

Lunes 9. Praza de Santa María. 21.00 horas

La música folk de Luar na Lubre no necesita presentación. La formación, formada en A Coruña, lleva desde 1986 acercando al público lo que en su día se denominó como música celta. Temas muy reconocidos, conciertos muy trabajados y que conectan con el auditorio son su carta de presentación. 

El cantaor y compositor Israel Fernández
El cantaor y compositor Israel Fernández Jorge Zapata

ISRAEL FERNÁNDEZ

Martes 10. Praza de Santa María. 21.00 horas

Nacido en una familia gitana andaluza establecida en un pueblo de Toledo, el cantaor experimentó desde muy pequeño interés musical y amor por el flamenco. Con 11 años ganó su primer concurso en televisión y a día de hoy puede presumir de haber recibido ya una nominación para los Grammy Latinos. 

Concierto de La M.O.D.A.
Concierto de La M.O.D.A. PACO RODRÍGUEZ

LA MODA

Miércoles 11. Praza Horta do Seminario 22.00 horas

La M.O.D.A. (acrónimo de La Maravillosa Orquesta del Alcohol) es una banda de música formada en Burgos y que está formada por siete componentes que combinan instrumentos como el acordeón, saxo, banjo, mandolina o clarinete con influencias variadas. Han girado por salas de toda España, Europa y países como México, Colombia o Estados Unidos, acumulando más de medio millar de actuaciones en una década. 

Rayden
Rayden ALBA IGLESIAS

RAYDEN

Jueves 12. Praza Horta do Seminario 22.00 horas

Cantante, compositor, productor y escritor. Así se presenta Rayden, uno de los platos fuertes de este San Froilán. El concierto de músico, que ha colaborado con artistas como Tanxugueiras, Andrés Suárez o Iván Ferreiro, cobra todavía más trascendencia si se tiene en cuenta que el artista anunció que deja la música para enfocarse en su carrera como escritor.