La Xunta aprueba el proyecto básico de la reforma integral del Centro de Salud de A Milagrosa de Lugo

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Imagen de cómo quedará por fuera el nuevo centro de salud
Imagen de cómo quedará por fuera el nuevo centro de salud CEDIDA

Las obras, que tendrán un coste de 2,5 millones, se licitarán en marzo del 2024

22 sep 2023 . Actualizado a las 16:57 h.

La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade acaba de aprobar el proyecto básico de la reforma integral del Centro de Salud de A Milagrosa de Lugo ciudad, que supondrá una inversión autonómica de 2,5 millones de euros. En la actualidad se está redactando el proyecto de ejecución, cuyo final se prevé para antes de que finalice este año. La Xunta trabaja con el objetivo de licitar estas obras en el próximo mes de marzo. Se trata del diseño de un nuevo edificio para el centro de salud, con una superficie 1807,64 m2 construidos.

Hace falta recordar que el actual centro de salud, construido a finales de los años sesenta del pasado siglo como clínica-sanatorio, tiene la estructura en buen estado de conservación, pero es necesaria la renovación del resto de la construcción, incluyendo fachadas y cubiertas, y también la mejora de la accesibilidad exterior e interior.

A partir del citado proyecto, se modificará la distribución de las plantas en su totalidad, reorganizándose y ampliando consultas y zonas de espera, realizando aseos adaptados y zonas de servicios. Las instalaciones se actualizarán a las necesidades y normativa actual, modificando la estructura debido a la incorporación de un ascensor portacamillas y también la cubierta para incorporar programa de usos bajo a misma.

Imagen de cómo quedará por fuera el nuevo centro de salud
Imagen de cómo quedará por fuera el nuevo centro de salud

Distribución de las plantas

Una vez realizada esta distribución por plantas, el andar bajo se destinará a accesos, recepción, consultas y salas de acceso próximo a la entrada, así como espera y servicios. Las plantas primera y segunda se reservarán para consultas, espera y servicios. La planta bajo cubierta se destina a los locales específicos de médicos y el sótano a almacenaje y espacio libre disposición.

Las zonas de espera contarán con iluminación natural y habrá una galería como espacio para colchón térmico. Las fachadas, partiendo de máxima eficacia y economía y bajo mantenimiento, se resolverán en galería de vidrio.

Esta intervención forma parte del trabajo de la Xunta en el refuerzo de las infraestructuras sanitarias en Lugo, con el el primer Centro Integral de Salud de Galicia en el barrio da Residencia que acaba de finalizar, luego de una inversión autonómica de 16,5 millones de euros, y que está previsto que comience a funcionar en octubre.

Con la inminente apertura del nuevo centro de salud de A Residencia, unas 18.000 cartillas del centro de A Milagrosa se trasladarán de ubicación, y cuando comiencen las obras en el viejo ambulatorio, irán el resto de pacientes y facultativos, que regresarán cuando terminen los trabajos.