Lugo suma una nueva sala para actos culturales y dispondrá de 4.600 butacas

LUGO CIUDAD

La Xunta abre su sede para las sesiones de la Semana de Cine y quiere que el salón de actos se sume a la oferta cultural de la ciudad
21 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Un nuevo espacio cultural se abre camino en Lugo ciudad: el salón de actos del edificio administrativo de la Xunta. Sus algo más de 400 butacas se habilitaron para la Semana de Cine de Lugo, y desde el martes se pueden ver dos películas al día dedicadas a los hermanos Coira. «O salón de actos da Delegación da Xunta foi reconvertido por primeira vez nunha espectacular sala cine», explica emocionado Xulio Xiz, presidente de Fonmiñá, y quien animó al delegado de la Xunta, Javier Arias, a abrir el edificio administrativo para actos culturales.
Arias, como explicó en la presentación de la Semana de Cine, tomó el guante y anunció que los pases de películas no serán los únicos actos culturales que acogerá el edificio de la Xunta: «É un edificio que está no centro da cidade e queremos aproveitalo máis para actos culturais», señala Arias.
Históricamente la Xunta no ha explotado a nivel cultural su edificio administrativo, mientras que el Concello, la Diputación, la USC y las entidades privadas han ofrecido sus locales para actos con diferentes formatos culturales. Con la Semana de Cine se quiere cambiar y la Xunta quiere aumentar su presencia en la ciudad, y así ya se anuncia a finales de este mes un concierto de una coral y para las siguientes semanas se esperan más actividades.
Cesión gratuita del local
El edificio de la Xunta podría funcionar con las mismas características que tiene el salón de actos de la Biblioteca Provincial, que también depende del gobierno gallego. Como ocurre esta semana con Fonmiñá, la asociación o entidad organizadora del evento cultural recibe el local de forma gratuita para la actividad, pero a cambio tiene que hacerse cargo de los gastos ocasionados por el montaje o mantenimiento del acto celebrado, así como cualquier desperfecto o daño producido. También se tiene que hacer cargo del montaje y desmontaje de la infraestructura.
Por el momento, la Xunta quiere ampliar su salón de actos a actividades más allá de las que se realizaban como galas de colegios o ensayos y actuaciones de corales, por lo que intentará darle más presencia cultural. Otra cuestión distinta es que sea el propio gobierno gallego el que organice una programación cultural propia y estable.
Con las 400 butacas que dispone el edificio administrativo de la Xunta, la ciudad suma más plazas para actos culturales, hasta el punto de que cuando abra el nuevo auditorio habrá en la ciudad, al menos, trece espacios, púbicos y privados, con unas 4.637 butacas. Desde las 900 butacas que tendrá el salón de actos principal del auditorio de Magoi hasta las 100 que hay en el edificio de la USC en Pío XII.

De esos trece espacios, no todos son de uso gratuito, y hay entidades como la USC, el Círculo de las Artes o Afundación tienen diferentes tarifas por la cesión de sus salones de actos, más allá de que ellos organizan eventos artísticos dentro de su programación.
Cambios en los últimos 20 años
La oferta cultural de Lugo en los primeros años del siglo XXI se circunscribía a pocos locales, como eran el Gustavo Freire (principalmente teatro y conciertos que traía Caixanova y los festivales del Concello), el salón de actos de Caixa Galicia (con ciclos de cine mensuales) y el Círculo de las Artes (espacios para conciertos de la Filarmónica de Lugo y de jazz). En alguna ocasión se utilizó el enorme salón de actos de Veterinaria para conciertos vinculados a los universitarios.
Pero con el paso de los años y la apertura de más salas pequeñas en la ciudad (O Vello Cárcere, Diputación, Casa do Saber) se fueron diversificando las actividades culturales. También abrieron algunos establecimientos privados, como la Sala Tebras y su aforo para conciertos de un millar de personas.
Locales para uso cultural en Lugo y sus aforos
Existen al menos 13 locales en la ciudad que pueden acoger actividades culturales. Son de entidades públicas y privadas, y algunos tienen tarifa por su uso.
Nuevo auditorio. Sala Grande 900
Nuevo auditorio. Segunda sala 300
Gustavo Freire 850
Veterinaria 635
Círculo de las Artes 500
Edificio de la Xunta 400
Conservatorio 200
Biblioteca Provincial 180
Diputación Provincial 165
Formación do Profesorado 150
O Vello Cárcere 135
Afundación 120
Casa do Saber 100