La Semana de Cine de Lugo proyectará 135 películas y homenajeará a los hermanos Coira

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Presentación de la Semana de Cine de Lugo
Presentación de la Semana de Cine de Lugo ALBERTO LÓPEZ

Entre el 18 y el 23 de septiembre se celebrará el festival cinematográfico más antiguo de Galicia, con 45 ediciones

09 sep 2023 . Actualizado a las 10:39 h.

La Semana de Cine de Lugo llega a su 45 edición con el pase, entre los días 18 y 23 de septiembre, de 135 películas, en diferentes espacios de Lugo ciudad. Gracias al entusiasmo y al trabajo del Grupo Fonmiñá, los lucenses podrán disfrutar de una variada oferta de películas, géneros, nacionalidades y formatos, además de compartir el homenaje que se le tributará a los hermanos Coira, y que incluye un ciclo, el descubrimiento de placas en el Paseo do Cine de Frigsa y un acto institucional.

La presentación de la Semana de Cine se celebró este viernes en el edificio de Novas Tecnoloxías del Concello, donde estuvieron los organizadores, con Manuel Curiel, programador, y Xulio Xiz, presidente de Fonmiñá, así como las instituciones que apoyan el festival de cine más antiguo de Galicia: Concello, Diputación y Xunta. Como novedad, y tras renunciar la USC, que llevaba más de tres décadas de apoyo, se ha sumado la UNED como socio. Pero también colaboran entidades sociales como Aspnais, Lugo Monumental, la Asociación Concepción Arenal, Achádego y firmas comerciales.

Los ciclos

La Semana de Cine contará con diferentes ciclos y los pases serán en distintos espacios de la ciudad. En el Gustavo Freire se proyectarán los tres ciclos clásicos: a las seis de la tarde el ciclo infantil (2 euros), a las 20.30 horas (O Mellor do Ano) y la Sección Oficial (22.30 horas). Antes de los pases de las películas oficiales se exhibirán cortometrajes.

El resto de ciclos tienen entrada libre y serán los siguientes: Cine Documental, en la Diputación a las seis de la tarde; Homenaxes, en la Diputación con pases a las seis (el lunes 18) y a las 20.00 horas: As curtas tamén son cine, a las cinco de la tarde en O Vello Cárcere; Cine Galego (cortos), a las siete de la tarde en O Vello Cárcere; Portugal, Tan cerca, tan lonxe, con pases a las seis y a las ocho en la Biblioteca Provincial; y la retrospectiva de los hermanos Coira, con pases a las seis y a la ocho de la tarde en el edificio de la Xunta.

A mayores, hay que destacar que de nuevo la Semana de Cine se trasladará a los centros penitenciarios de Monterroso, Bonxe y Teixeiro, con sesiones de películas gallegas, españolas y de otros países; además de la exhibición de dos películas en Aspnais.

«Unha cita que xa é historia de Lugo»

El presidente de Fonmiñá, Xulio Xiz, señaló que la Semana de Cine es una cita no solo tradicional de la cultura lucense, si no que por sus 45 años de existencia y por los acontecimientos y personalidades que han pasado, «xa é historia de Lugo». Xiz agradeció el apoyo de las instituciones y dio la bienvenida a la UNED.

Xiz dio cuenta de actividades paralelas a la Semana de Cine, como el acto inaugural, que será el lunes 18, a las 22.00 horas, en el Gustavo Freire, y que contará con un pequeño concierto de bandas sonoras de películas famosas que ofrecerá la Banda de Música de Rábade, Begonte, Outeiro y Friol, mientras que por detrás, el artista Marcos Escudero hará dibujos de arena en los que se plasmen escenas de las películas que se interpretan

Además, gracias a Lugo Monumental, los escaparates del centro colaborarán en la difusión de la semana y el artista Gogue hará caricaturas de grandes figuras e inmortales del cine que se expondrán en el Círculo de las Artes. Luego las imprimirá y firmará, para vender, y cuyos beneficios serán para Aspnais.

Por su parte, Manuel Curiel presumió de festival, señalando que «somos o mellor de Galicia á vista da programación tan ampla e variada».

Reconocimientos de las instituciones

En la presentación estuvieron representantes de las Administraciones que colaboran con la Semana de Cine. Por primera vez está la UNED. Su directora en Lugo, Ana Traseira, dijo que una de las funciones de su universidad es promover y fomentar la cultura, y por ello apoyaban la Semana de Cine. Los estudiantes de la UNED tendrán entrada gratuita a los pases de las tres secciones del Gustavo Freire.

Por su parte, el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, destacó que con esta Semana de Cine querían poner en valor el salón de actos del edificio de la Xunta, que puede acoger a 400 personas.

Estuvo también la diputada de Cultura de la Diputación, Iria Castro, quien destacó que la Semana de Cine «permea a cidade, tanto polos diferentes espazos onde hai proxección como polos colectivos sociais que se implican na programación», señalando, además, «que é moi fácil axudar cando se pode ver tanta calidade e variedade na programación».

Y cerró el acto la concejala de Cultura de Lugo, Maite Ferreiro, quien hizo una defensa del trabajo de Fonmiñá: «Agradecidos pola ilusión, traballo, horas de dedicación e bo facer». Y puso en valor que se rinda homenaje a los hermanos Coira, además de los ciclos de cortometrajes, «que con cachiños de cine, como vitaminas concentradas».

La programación completa se puede ver en la web: https://2023.semanadecinedelugo.com/gl