Las obras de Infanta Elena en Lugo afectan a 36 parcelas de 24 propietarios

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Imagen de la zona que será desdoblada en Infanta Elena
Imagen de la zona que será desdoblada en Infanta Elena ALBERTO LÓPEZ

El Concello acelera los trámites y esta semana se expondrán los terrenos afectados así como el proyecto de urbanización

28 ago 2023 . Actualizado a las 20:08 h.

Una vez que el gobierno de la Diputación de Lugo anunciase el viernes la licitación de las obras que completarán el desdoblamiento y humanización de la avenida Infanta Elena, el Concello de Lugo ciudad acelera los procesos y esta semana aprobará tanto el expediente de expropiaciones como el de urbanización, con el fin de acompasar la futura adjudicación de las obras, que salen a concurso por 1,5 millones de euros.

Ambos documentos irán a la junta de gobierno de este miércoles para su aprobación, y a partir de ahí, serán sometidos a información pública por el plazo de un mes para que se conozcan las parcelas afectadas y los propietarios puedan alegar, si lo consideran oportuno. 

En concreto, se van a ocupar hasta 36 parcelas, pertenecientes a 24 propietarios, y cuyo coste para las arcas municipales será de 147.372 euros. En total son 8.206,28 metros cuadrados. De las 36 parcelas, 29 solo se usarán de forma temporal para ejecutar las obras. Son 5.301,02 metros cuadrados y el coste será de 44.208,43 euros. Estos terrenos pertenecen a 17 propietarios y se suman a siete predios más, de otros tantos titulares, en una superficie de 2.905,26 metros cuadrados y cuyo valor asciende a 103.163,90 euros.

Desde el gobierno local señalan que los textos de expropiaciones y urbanización se someterán a exposición pública por el plazo de un mes, tras su validación este miércoles, «cando tamén se acordará formalizar unha encomenda ao entre provincial para que proceda a realizar as xestións vinculadas á tramitación das devanditas expropiacións co fin de aceleralas o máximo posible».

Ejemplo de colaboración

La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, destacó que el procedimiento se acompasa al que lleva a cabo la Diputación: «Esta é a mellor mostra do tipo de colaboración interadministrativa que resulta útil para a veciñanza e para a cidade e que nos merecemos todas e todos os lucenses. Aquela que camiña acompasada, que se basea no entendemento pero, sobre todo, a que se materializa con responsabilidade e centrada en procurar o interese xeral e non supeditando este a outro tipo de réditos», sostuvo la regidora socialista. 

En qué consisten las obras 

Con el proyecto que llevan a cabo tanto Diputación como Concello se termina de completar el desdoblamiento de la avenida Duquesa de Lugo, una de las entradas y salidas más importantes de la ciudad y por la que transitan a diario miles de vehículos al ser un paso casi obligado para circular por el polígono de O Ceao o para enlazar con la autovía A-6.

Las obras que faltaban unirán la glorieta 25-N, que por ejemplo da acceso a la residencia de mayores junto a As Termas, o a los supermercados de la zona, hasta la glorieta de O Ceao de Benigno Rivera. 

Esta segunda fase del desdoblamiento de Infanta Elena consistirá en habilitar tres carriles por sentido de circulación. En dirección O Ceao, se habilitará uno como carril bici de tres metros de ancho, mientras que en sentido centro, habrá otros tres. La mediana tendrá una anchura de 2,25 metros y contará con césped natural, arbustos y plantas. Las aceras de ambos lados tendrán más de cuatro metros, así como árboles, iluminación, bancos y papeleras.