La mayoría de los 44 traficantes para los que se piden 182 años de cárcel en Lugo obtendrán rebajas de pena en un macrojuicio
LUGO CIUDAD
Casi medio centenar de acusados comparecerán este jueves ante el tribunal de la Audiencia Provincial. La red de menudeo tenía ramificaciones por Galicia y España
26 jul 2023 . Actualizado a las 18:33 h.La Audiencia Provincial de Lugo acoge este jueves una vista casi inaudita. Y es que, a las diez de la mañana, la Sala Segunda de lo Penal celebra un juicio contra 44 acusados. Todos ellos son sospechosos de pertenecer a una red criminal de tráfico de drogas con base en Rábade, pero con ramificaciones en distintos puntos de Galicia y del territorio nacional.
Para ellos, en función de su grado de implicación y de reincidencia, el Ministerio Público pide penas que van desde los dos años seis años de cárcel. En total, suman unos 182 años de prisión. Además, las multas que también solicita la Fiscalía ascienden a cerca de dos millones de euros.
Sin embargo, las consecuencias del procedimiento no serán tan contundentes para los acusados como pedía la Fiscalía en un primer momento. Y es que, según fuentes del caso, la mayoría de las defensas han llegado a un principio de acuerdo con el Ministerio Público para que sus clientes obtengan rebajas de pena a cambio de admitir su culpa. Estos acuerdos de conformidad serán la nota dominante del juicio, en el que muchos acusados comparecerán por videoconferencia.
Origen del caso
Según el escrito de acusación fiscal, el origen del caso está en un operativo desarrollado por el Cuerpo Nacional de Policía en la localidad lucense de Rábade, donde se detuvo a un hombre y a sus dos hijos acusados de venta de heroína, cocaína y hachís.
A raíz de estas detenciones y los registros derivados, se pudo identificar a una extensa red de «revendedores» de droga al menudeo, tanto en Lugo como en otras provincias gallegas.
Asimismo, se identificó a un vecino de Marbella con contactos en Galicia como posible proveedor de hachís, el cual se valía de otros dos acusados para su distribución a la comunidad gallega desde Santiago de Compostela.
El asentamiento de Rábade, prosigue Fiscalía, estaba también en conexión con otro proveedor de drogas de la ciudad de Lugo, relacionado a su vez con distintos vendedores al menudeo.
Ramificaciones por Galicia y España
Otro de los acusados vinculados con este asentamiento distribuía cocaína en puntos de Pontevedra y Lugo junto con un conocido y su hijo, también detenidos en el operativo. Este último era, además, el encargado de transportar cocaína desde su domicilio en O Salnés (Pontevedra) a distintos puntos de la geografía española, principalmente Lugo y Palencia.
Las relaciones entre los distintos clanes de tráfico de drogas, de venta intermedia y de menudeo permitieron a la Policía detener hasta un total de 44 implicados, que están llamados a sentarse en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Lugo como acusados de un delito contra la salud pública y, en algunos casos, de pertenencia a organización criminal.