FoodTec, la empresa de Lugo que asesora a compañías del sector alimentario de todo el mundo

LUGO CIUDAD

Su gerente, Alfonso Pérez, acaba de abrir un nuevo local junto al campus. «Conocemos el proceso de transformación de los productos de principio a fin y cómo funciona el mercado, esa es nuestra fortaleza», dice
08 jul 2023 . Actualizado a las 16:25 h.Emprender no es fácil. Y, si no, que se lo digan a Alfonso Pérez. El gerente de la empresa FoodTec Consulting se encuentra en pleno proceso de expansión de su negocio. El próximo mes de septiembre, pretende abrir su nueva oficina, situada en la Ronda das Mercedes, junto al campus universitario de Lugo. Hacer crecer su empresa, que nació hace cuatro años como una simple idea y que ahora es ya una realidad, ha sido una experiencia, según dice, pero ha supuesto más de un dolor de cabeza.
Pérez trabajó durante 22 años como empleado de la Universidad de Santiago de Compostela. Concretamente, era el responsable técnico del aula de productos lácteos. Tras un cambio en la rectoría en el 2019, abandonó ese empleo tras dos décadas.
«Ahora he pasado al otro lado como cliente de la universidad», explica el empresario, ingeniero agrónomo de formación. Su compañía, FoodTec, nació hace unos cuatro años como una empresa unipersonal. Ahora, tiene otra empleada.
Experiencia en muchos ámbitos de la industria alimentaria
«Aprovechando mi experiencia en la universidad, pensé que podía montar un negocio. Me dedico a asesorar a empresas de todo el mundo a la hora de crear sus productos. Tenemos mucha experiencia en el sector lácteo, pero la verdad es que trabajamos con todo tipo de productos alimentarios», explica Pérez.
Recientemente, pasó de trabajar desde casa a comprar su nueva oficina, todavía en proceso de construcción y que no piensa estrenar oficialmente hasta el mes de septiembre. «El negocio fue yendo para arriba y vi que necesitaba un lugar más adecuado que mi casa. Aquí puedo almacenar productos y materias primas más cómodamente, por ejemplo», dice.
El objetivo del nuevo local, que ya presenta una cuidada decoración, es desde «acoger eventos, muestras o catas», hasta «servir como basa para experimentar con distintos productos y probar nuevas formas de innovar».
Asesoran a las empresas durante toda la cadena de creación del producto
Alfonso Pérez lleva más de cuatro años trabajando codo a codo con empresas de Lugo, pero también del resto del mundo. «Una de las fortalezas de FoodTec es que tenemos los conocimientos suficientes para asesorar a empresas del sector alimentario de todo tipo, desde el principio del proceso de transformación del producto hasta el final», cuenta el ingeniero.
Para él, es vital estar en contacto con sus socios. «La semana que viene tengo que ir a Valencia a reunirme con una empresa», comenta Pérez. En la actualidad, cuentan con proyectos en marcha con empresas de Colombia o de Grecia. «Le damos mucha importancia a la consultoría a distancia», añade.
Sin embargo, también ocupan gran parte de su tiempo trabajando con empresas e instituciones de Galicia y Lugo. Sin ir más lejos, FoodTec fue una de las compañías que participó en la creación de Wovo, un producto de la empresa Campomayor y premiado en diversos certámenes. «Asesoramos a la empresa en varios ámbitos hasta crear un producto que no existía en el mundo. Fue un gran proyecto y todos quedamos muy satisfechos», afirma el empresario.
Colaboración con la USC
La universidad sigue siendo una de las colaboradoras más importantes de Alfonso Pérez en su labor diaria. Para él y para su empresa, el aula de productos lácteos del campus de Lugo es una infraestructura vital. «Es cierto que tratamos de hacer experimentos a pequeña escala en este nuevo local, pero cuando una empresa a la que asesoramos necesita hacer ensayos con un gran presupuesto, solemos contactar con la USC para usar su aula», dice Pérez. Una de sus grandes funciones es la de «saber conectar a nuestros clientes con otras compañías o instituciones para solucionar sus problemas y poder darle continuidad a sus proyectos», insiste el ingeniero.
A partir de ahora, Pérez y su empresa aspiran a seguir creciendo desde Lugo.