El nuevo hotel de cuatro estrellas y «con encanto» del centro de Lugo abrirá en otoño

LUGO CIUDAD






Sercotel gestionará el establecimiento construido en madera por el grupo Dmanán
10 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El nuevo hotel de cuatro estrellas que el grupo Dmanán construye en el centro de Lugo, en la Praza de Santo Domingo, abrirá sus puertas el próximo otoño. Esa es la previsión que maneja la empresa, que prevé inaugurar el establecimiento entre septiembre y octubre. Es decir, todo apunta a que podría estar abierto para el San Froilán.
El operador especializado Sercotel será el responsable de gestionar el nuevo establecimiento, que contará con 51 habitaciones y cuya principal diferenciación es que toda su estructura está construida en madera contralaminada. Se trata de paneles formados por capas de madera aserrada y encolada que permiten su uso para estructuras, ya que elevan notablemente la resistencia de la materia prima. El contralaminado es, además, un recurso versátil, puesto que además de poder usarse para crear estructuras, se puede emplear en divisiones, acabados, paredes o suelos.
La fachada del nuevo edificio de Santo Domingo, que está en plena construcción, respetará las particularidades del edificio original, siguiendo la tradición de la arquitectura gallega con una fachada de granito con balcones y galerías de madera.
La otra gran particularidad del edificio es que, durante la excavación para la cimentación, se localizó un tramo de ocho metros del decumano, es decir, de la calzada romana, que se ha recuperado y que se integrarán en el hotel exponiéndose en la recepción.

El concepto del hotel también es distintivo, subrayan desde la compañía, puesto que busca ser un «hotel con encanto» y urbano, con estándares y servicios de alta calidad.
Cómo será el edificio
Planta baja, cinco alturas y bajocubierta. Esa será la distribución en alto del nuevo hotel de cuatro estrellas de Lugo. Una edificación en la que se emplearán en total 5.000 metros cuadrados de panel de madera contralaminado y cuyas piezas, tras construirse en el taller, se han ido ensamblando in situ, como un mecano.
Entre las motivaciones que llevaron a Dmanán a apostar por la madera como material de construcción está que se trata de que permite un sistema constructivo limpio, racional y armonioso en línea con la sostenibilidad económica y ecológica, explican.
En ese sentido, la madera empleada en el edificio cuenta con certificados de la cadena de custodia que garantizan la trazabilidad de la materia prima, es decir, que esta procede de bosques con gestión forestal certificada.
Otra de las particularidades del inmueble es que se someterá a la evaluación del sello Breeam que certifica la construcción sostenible.