Línea de ferrocarril de Lugo a Monforte: terminadas ya la mitad de las obras

Suso Varela Pérez
suso varela LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Obras en una de las entradas del túnel de Oural
Obras en una de las entradas del túnel de Oural ADIF

El ADIF avanza los trabajos en el túnel de Oural, la gran obra de toda la modernización de la vía, y finaliza los trabajos en la estación monfortina

05 abr 2023 . Actualizado a las 19:57 h.

ADIF sigue avanzando en la reforma y renovación de la línea ferroviaria convencional de Lugo a Monforte y Ourense con la instalación del telemando de energía, el sistema que controlará y gestionará en remoto y en tiempo real la electrificación que se tiende en estos momentos en este trazado. Con una inversión de 3,4 millones de euros, dotará de más fiabilidad a la línea y sus circulaciones y agilizará la gestión de eventuales incidencias. Su instalación se ha encargado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Sistemas y Montajes Industriales, y Mytra Control.

Con este nuevo contrato, desde el ADIF apuntan que ya ha ejecutado o contratado actuaciones por valor de 485 millones de euros, que representan el 88 % de la inversión total de 550 millones que se destinará a su modernización de la conexión ferroviaria que permitirá conectar a Lugo y Monforte con el AVE de Ourense. 

cómo van las obras

Dentro del programa de actuaciones que está ejecutando ADIF, se sigue avanzando en la renovación de la vía de la línea (balasto, traviesas y carril); unos trabajos que alcanzan un grado de ejecución del 53 % en el caso del tramo Monforte-Lugo. Asimismo, señalan desde la empresa pública, que progresan las actuaciones para reforzar sus infraestructuras (puentes y túneles) y la construcción del nuevo túnel de Oural, la gran obra, junto con la electrificación, de los más de setenta contratos que se prevén ejecutar.

Las obras en este túnel estuvieron varios meses con poco ritmo de trabajo, pero desde finales del pasado año se han acelerado y ya se han abierto las dos bocas de entrada del paso subterráneo.

Las actuaciones en el ámbito de la electrificación del trazado entre Monforte de Lemos y Lugo presentan un grado de ejecución del 15,8 % y se avanza también en la adaptación a 25 kV de la electrificación del trazado Ourense-Monforte. En cuanto a la renovación de los sistemas de señalización y telecomunicaciones, en el caso del tramo Monforte-Lugo están ya ejecutados un 22,2 %. También se avanza en la modernización de la estación de Monforte, en la adecuación de los pasos y andenes del resto de estaciones y en la instalación de cerramientos en tramos urbanos, entre otras actuaciones. 

fondos europeos

La renovación de la línea y las actuaciones de modernización, mantenimiento y conservación que se realizan en la red convencional contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluye el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad. La electrificación del tramo Monforte de Lemos-Lugo cuenta con financiación europea, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.

Finalizados los trabajos en la estación de Monforte de Lemos

Por otra parte, el ADIF anuncia que este miércoles reanuda el servicio de subida y bajada de viajeros en la estación de Monforte de Lemos, tras concluir los trabajos que se iniciaron el 25 de febrero en infraestructura, vía, catenaria, señalización y telecomunicaciones para electrificar el tramo entre Monforte de Lemos y Lugo Mercancías, así como la adaptación de 3 kV a 25 kV de la electrificación entre Monforte y Ourense.

Además, en la zona del Puerto Seco se está ejecutando una nueva plataforma para la ampliación de las vías para ampliar su longitud a los 750 m y promover así el transporte de mercancías.