Las obras comenzaron gracias a una subvención de 70.000 del Concello, que a cambio recibe una parcela para ofrecer un aparcamiento gratuito
23 mar 2023 . Actualizado a las 16:19 h.La capilla del Carmen, en el Camiño Primitivo a su paso por Lugo ciudad, ya tiene el andamio colocado para comenzar las obras de reforma de la cubierta. Los trabajos consistirán en el cambio de la losa, los canalones, el aislamiento exterior y la eliminación de las humedades.
Para acometer esta intervención, el Concello de Lugo otorgó una subvención de 70.000 euros a los propietarios del templo, la Cofradía Virxe do Carme, que habían alertado del peligro que suponían las humedades y la entrada de lluvia en el templo, que en su interior acoge obras de los siglos XVIII y XIX. Los fondos que otorgó el Concello forman parte del programa europeo DUSI Muramiñae, que además incluye otras actuaciones en el barrio.
A cambio de la subvención para intervenir en la capilla, la Diócesis de Lugo cedió al Concello los terrenos ubicados en la trasera de la iglesia. El gobierno local ya anunció que quiere emplear esa parcela para crear un aparcamiento gratuito de unas 40 plazas. Ese párking sería provisional (seguramente el convenio marcará cinco años), ya que además todo el barrio del Carmen está pendiente de su intervención como zona urbanística.
Un poco de historia sobre la capilla
La capilla del Carmen se encuentra en el Regueiro dos Hortos, donde se dice que nació San Froilán. Al pie de la calzada romana estaba la ermita de nuestra Señora del Camino, derribada para construir la de nuestra Señora del Carmen. Las obras se hicieron en cinco fases entre 1778 y 1820, según los planos del maestro Fulgencio Durán, aunque para la fachada se utilizaron otros de autor desconocido.
En el interior de la iglesia se puede apreciar la estructura y los elementos barrocos. La bóveda de la capilla mayor y de cañón, al igual que la del coro. Bajo la ventana de la capilla mayor y en la fachada esta el escudo de la casa de Soutomerille.
Por otra parte, destacan elementos como el retablo de la Virgen del Camino. El primitivo retablo de la virgen del Carmen es ahora el de la Virgen del Camino, imagen posiblemente del primero tercio del siglo XVI. También hay un retablo de San Ramón. El antiguo de la Virgen del Camino se destinó en 1763 a San Ramón, imagen retirada de la capilla existente en la muralla sobre la Porta Miñá.
Y destaca el Camarín de la Virgen. La imagen del Carmelo de Lugo fue encargada en 1845 a la Academia de San Fernando de Madrid. La hizo el escultor Francisco Bellver (1812-1890 ). En el camarín hay quince espejos distribuidos en tres grupos de cinco, en aspa o sotuer, que evocan los misterios gozosos, dolorosos y gloriosos del rosario.