
Estima que podrían generarse más de 650 plazas y que sería una «solución definitiva» al estacionamiento en el centro
20 mar 2023 . Actualizado a las 19:28 h.Un gran aparcamiento en altura a unos metros del centro de Lugo. Esa es la propuesta que la asociación Lugo Monumental ha propuesto al Concello de Lugo, a la Xunta y a la Subdelegación del Gobierno como «solución definitiva» para el problema del estacionamiento en el centro histórico.
El colectivo que preside Luis Latorre aboga por que al administración (o varias) compren un amplio solar ubicado entre los números 21 y 37 de la calle Castelao y que en esa parcela se levante un aparcamiento en altura que podría aportar más de 650 plazas.
Como referencia, la asociación habla de estructuras como las que Anrotech hizo para Inditex y Goa Invest como 12.064 metros construidos distribuidos en planta baja y dos altas que se tradujeron en 714 plazas. En el solar de la calle Castelao, Lugo Monumental calcula que hay unos 17.000 metros cuadrados, por lo que generaron plazas amplias se podrían alcanzar los 650.
tres plantas
La asociación comercial propone que se construyan tres plantas sobre la baja y que se dote de acceso directo desde la Ronda a Muralla, por lo que quedaría a unos 120 metros de la Porta Falsa. El colectivo ha realizado un estudio de la parcela y ha considerado la diferencia de cota que existe entre la Ronda y Miguel de Cervantes, razón por la que apostaría por el aparcamiento en vertical como solución. Asumen que la adquisición de la parcela «sería costosa pero que de esta forma se rentabilizaría».
Espacios para residentes
También indican que se podrían reservar espacios para residentes en régimen de concesión, como es habitual en muchos aparcamientos subterráneos, lo que ayudaría a que se pudiera recuperar población residente en el barrio, algo crítico, e incluso supondría una forma de buscar financiación para la obra».
Para entender las dimensiones de la propuesta de Lugo Monumental, hay que tener en cuenta que los tres aparcamientos municipales de Santo Domingo (con 156 plazas), Ferrol (170 plazas) y Constitución (145 plazas) suman un total de 471 plazas, con lo que nueva instalación «supondría un salto cualitativo extraordinario, más allá de la búsqueda de pequeñas bolsas de aparcamiento puntuales».
Conectividad
Por otra parte, apuntan que la ubicación de este gran párking en altura permite la conexión de la parcela desde los cuatro puntos cardinales, «ya que coincide que además del acceso peatonal desde la calle Castelao, se podrían unir las calles Miguel de Cervantes (entre los números 55 y 61), Luis Cordeiro (entre el número 2 y el edificio de la Xunta) y, la más relevante, la Ronda de la Muralla sin tener que actuar sobre ellas en absoluto, puesto que hay espacios libres entre dichas vías y estas parcelas».
Luis Latorre destaca que además se abriría al paso peatonal una manzana que actualmente está cerrada, la perimetrada por Castelao, Miguel de Cervantes, Luis Cordeiro y Ronda Muralla, «suponiendo la permeabilidad de estas calles y, paradójicamente, el menor uso del coche entre zonas de la ciudad relativamente cercanas».
Además, en su argumentario, el colectivo del centro de Lugo apunta otra ventaja: así se resolvería la conexión del casco histórico con la estación de trenes, donde se construirá la intermodal.
Esta no es la primera ocasión en la que se propone crear un estacionamiento en ese solar de la calle Castelao. Tanto el Partido Popular como Ciudadanos ya lo habían planteado anteriormente.