Agujerean el atrio de la Catedral de Lugo, patrimonio nacional, para instalar unos carteles
LUGO CIUDAD

Al menos hay tres agujeros de más de 10 centímetros de profundidad en las losas
24 feb 2023 . Actualizado a las 22:16 h.El atrio de la Catedral de Lugo, patrimonio nacional, luce al menos tres agujeros en las losas de granito que lo conforman. Se trata de agujeros pequeños pero profundos, de más de 10 centímetros, que, según algunas fuentes, sirvieron para anclar algunos de los carteles que se instalaron en la salida de la vuelta ciclista O Gran Camiño. La cita deportiva tomó la salida este jueves del atrio, donde confluyen los tres patrimonios de Lugo.
Los tres agujeros, hechos con taladro, son difíciles de percibir a primera vista y se reparten a lo largo de tres losas diferentes y con distinto estado de conservación. Una de ellas parece corresponderse a una de las últimas reformas del espacio, hecha el año pasado y en la que se invirtió una cantidad considerable de dinero que permitió, además, habilitar una rampa.
Según fuentes consultadas, el jueves, cuando personal de la Catedral llegó para abrir, se encontró con todo preparado para que la prueba ciclista tomase la salida desde dentro del atrio, una propiedad privada. Nadie había cursado permiso para esto. La Vicepresidencia de la Deputación de Lugo y la Xunta explicaron que habían delegado la organización en una empresa externa, y esta se limitó a pedir disculpas y a retirar todo el material, cuando ya había finalizado la salida.
El delegado de Patrimonio del Obispado explicó que se está investigando el asunto y que, si detectan que se ha hecho daño, se abrirá el consiguiente procedimiento. Pero lo primero será la evaluación de los daños. En todo caso, el responsable del área señaló, mediáticamente, que se estaba dando al tema más importancia de la que podría tener.

Hay que tener en cuenta que el atrio, como parte de la Catedral, es un espacio protegido por su valor histórico. Bajo sus losas de granito se cree que hay importantes restos arqueológicos y desde hace años hay un debate sobre si debería excavarse. Por el momento, la Xunta lo descarta.