El PP exige a Méndez y Tomé que reclamen al Gobierno agilidad en la reforma de la ley «del sí es sí»

LUGO CIUDAD

García Díez alerta de que el borrador del concurso de traslado de policías solo contempla cinco plazas en toda la provincia
20 feb 2023 . Actualizado a las 18:41 h.Delante de la Subdelegación del Gobierno en Lugo y con las caras más visibles del partido en Madrid. Así escenificó el Partido Popular su reclamación al PSOE lucense de que exija al Ejecutivo de Pedro Sánchez más agilidad en la reforma de la la ley del «sí es sí». La presidenta provincial del partido, Elena Candia, los diputados Jaime de Olano y Joaquín García Díez, y el portavoz provincial, Javier Castiñeira, aunaron sus discursos para pedir a Lara Méndez y a José Tomé que se posicionen.
Candia reclamó a la alcaldesa y al presidente de la Diputación que «pidan ao Goberno de Pedro Sánchez que escoite que escoite aos lucenses en ambas materias (la ley del «sí es sí» y la de seguridad ciudadana) e que trasladen esa sensibilidade; se o fan, poden contribuír a que o Goberno de Sánchez cambie de postura e negocie doutra maneira cos seus socios para adoptar decisións que repercutirán positivamente nos lucenses».
Jaime de Olano cargó las tintas asegurando que «aquí en Lugo han sido más de seis las rebajas de condena y una excarcelación que ha creado gran alarma» y fue más allá al asegurar que «a Lara Méndez y al resto de miembros del PSOE de Galicia se les ha caído la careta del feminismo; a las mujeres y a los niños se les protege modificando esta ley.¿Qué más tiene que pasar para que la alcaldesa salga de su silencio, para que el presidente de la Diputación salga de ese silencio cómplice y presione al Gobierno de España?».
Javier Castiñeira, por su parte, aseguró que Tomé, como secretario general de los socialistas lucenses «antepón os intereses do PSOE fronte aos da provincia; esperemos que nesta ocasión non o faga así, nun asunto que preocupa tanto aos veciños de Lugo capital e provincia».
El relevo de los agentes de la Policía Nacional
El parlamentario Joaquín García Díez puso el acento en la modificación que el Gobierno planea de la Ley de Seguridad Ciudadana que aprobó en el 2015 el PP. Sostiene, entre otras cuestiones, que será más laxa con las ocupaciones, y alerta de que en estos momentos se está ante un fenómeno en el que la criminalidad va en aumento.
Pero más allá de esta cuestión, el exalcalde explicó que hay un borrador para poner en marcha un concurso de traslados de agentes de la Policía Nacional que quieran regresar a su tierra, y para la provincia de Lugo solo se contemplaría el retorno de tres agentes y dos subinspectores. De los policías, uno iría para la capital, otro para Monforte y uno más para Viveiro. Considera que, a la vista de los posibles traslados y jubilaciones que puedan darse en el futuro, esa cifra es irrisoria y compara el caso de la ciudad amurallada con Girona, que con una población similar tendrá 12 plazas.