Un paseo de tres kilómetros por el sistema solar sin salir de Lugo

Lorena García Calvo
Lorena García Calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

La exposición se extiende a lo largo de tres kilómetros
La exposición se extiende a lo largo de tres kilómetros Óscar Cela

Desde Fontiñas hasta Fingoi se suceden una serie de paneles que recorren los planetas, separados a escala real

03 abr 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

¿Alguna vez se ha parado a pensar cómo de próximos están los planetas del sistema solar entre sí? La respuesta, aunque a escala, se puede encontrar en las calles de Lugo. Un paseo polo sistema solar es el nombre con el que la Tenencia de alcaldía ha bautizado una instalación que propone conocer los distintos planetas y cuerpos de nuestro sistema solar dando, al tiempo, una caminata de tres kilómetros.

La propuesta es la siguiente: desde la Avenida de Fontiñas (a la altura de la Praza do Camiño Primitivo) hasta la Ronda de Fingoi, pasando por la Xosé Castiñeira, el Concello de Lugo ha instalado once paneles informativos ilustrados que recogen información sobre los planetas o el sol. En ellos puede encontrarse desde información relevante sobre el astro rey, Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno y Urano, o el cinturón de asteroides de Plutón. Entre las cuestiones que arroja están el tamaño, la cantidad de satélites que tiene cada uno o los tiempos que rotación que emplean para dar una vuelta al sol.

Quizás el dato curioso de la propuesta, que será permanente, es que cada uno de esos paneles se ha instalado manteniendo a escala la distancia real que hay entre ellos. Es decir, si la distancia que hay de la Tierra al Sol es de 147.098.074 kilómetros, y la que hay desde nuestro planeta a Venus es de 40 millones, la distancia a la que se han situado en las calles de Lugo los paneles que los representan también guardan esa proporción.

Uno de los carteles de la exposición Paseo polo sistema solar
Uno de los carteles de la exposición Paseo polo sistema solar Óscar Cela

Herramienta educativa

Cada uno de los once paneles que componen el paseo han sido ilustrados por la artista Noemí López. Ella fue la encargada de poner color y atractivo a una muestra que servirá para que lucenses y visitantes de todas las edades aprendan o recuerdan de una forma más visual y amena la información más relevante sobre el sistema solar.

La exposición es, ante todo, una herramienta educativa y como tal ya ha sido utilizada por alumnos de algunos centros. Escolares del IES Muralla Romana, por ejemplo, ya hicieron el recorrido hace unas semanas para empaparse de las nociones básicas en astronomía que se recogen en la exposición. «Esta iniciativa ten un gran potencial tanto para a veciñanza de Lugo e o turismo que se achegue á cidade como para os centros de ensino, que poderán estudar o Sistema Solar dun xeito distinto, seguindo o paseo e vendo as ilustracións de Noemí López», comentó en su día Rubén Arroxo.

Los precedentes

Los paneles informativos son una herramienta de la que el Bloque en el Concello ya echó mano anteriormente en la ciudad. Hace unos meses puso en marcha en zonas de paseo de los barrios de A Chanca y A Ponte una serie de paneles en los que se repasaba la mitología popular y la tradición oral. En esa ocasión, Antonio Reigosa fue el encargado de realizar el trabajo de investigación y Noemí López de ejecutarla con sus ilustraciones.