Ni Piñeiro ni el funcionario deben pagar por la Fábrica da Luz, concluye el instructor del caso

L.G.C. LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

La Fábrica da Luz
La Fábrica da Luz ALBERTO LÓPEZ

El PP pondrá el tema en manos de su gabinete jurídico para ver qué camino toma

01 feb 2023 . Actualizado a las 18:16 h.

Las alegaciones presentadas por el PP no cambiaron el criterio del instructor, y la resolución a la que este ha llegado en el caso de la Fábrica da Luz es que ni el edil Daniel Piñeiro ni el funcionario han de pagar de su bolsillo los 2,4 millones que el Concello tuvo que abonar por las cuestiones derivadas de la pérdida de la concesión.

Tras conocerse hace unos días las conclusiones previas, este miércoles trascendió la resolución del instructor tras analizar las alegaciones del PP. En ella, el responsable de la investigación interna del Concello de Lugo concluye que no existe responsabilidad patrimonial que se pueda exigir al entonces concejal Piñeiro ni al funcionario responsable del contrato de la Fábrica da Luz. 

Contra dicha resolución se puede presentar recurso ante la Alcaldía o acudir directamente al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo. El Partido Popular, que se ha mostrado muy crítico con este asunto, anunció que pondrá en manos de su gabinete jurídico qué camino tomar ahora. «Lamentablemente confírmase o que temiamos, Lara Méndez pecha o expediente da Fábrica da Luz en falso para chegar impune ás municipais», valoró el viceportavoz, Antonio Ameijide. Insisten en que el expediente se cerró a la carrera y sin hacer las investigaciones pertinentes y en que no tiene sentido que la alcaldesa impulse el expediente, lo «teledirija» y lo «resuelva» cuando a ojos del PP debería estar investigada.

La Fábrica da Luz

El Gobierno concede a Lugo los dos millones de euros para transformar la Fábrica da Luz en centro de enogastronomía

Lorena García Calvo

La Fábrica da Luz ya tiene financiación para transformarse en un centro de enogastronomía. El Gobierno central, a través de la Conferencia Sectorial de Turismo, anunció este miércoles la concesión de las ayudas para planes de sostenibilidad turística, dentro de los fondos Next Generation, y el del Concello de Lugo ha sido uno de los 16 aprobados para Galicia, y el único de la provincia. Esto supone una inyección de dos millones de euros que servirán para reformar el edificio pegado a la ribera del Miño y poner en marcha todo el plan turístico. El Ayuntamiento había pedido 2,5 millones.

Seguir leyendo