
Los productos de proximidad tienen salida en la plaza de abastos lucense
01 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El invierno en la plaza de abastos de Lugo ciudad está dominado por el verde, con algunos toques de naranja. Las verduras de temporada y frutas que ahora se consumen más —naranjas, clementinas y mandarinas— gozan de la predilección de los clientes.
Guisos y caldos
Berzas, grelos, repollos y lechugas ofrecían este martes, en la planta baja de la plaza de abastos, una muestra de productos de proximidad, procedentes de Lugo o de municipios relativamente cercanos. Una lechuga de la variedad cuatro estaciones se vendía a 0,8 euros, y una rizada, a 0,5 euros. Si alguien se sorprende de que en días fríos apetezca lechuga, una vendedora como Pilar Núñez, de la parroquia lucense de Monte de Meda, da una información muy clara: «Hai xente que a pide todo o ano», dice.
Los grelos, con manojos a 1,5 euros, están cerca de su época de mayor esplendor y de mayor demanda, aunque esta cosecha no parece la mejor de los últimos años: «Non é abundante, pero o que hai é bo», comentaba la citada vendedora.
Cocidos en general y partes del cerdo como el lacón en particular hacen pensar en un aumento de la demanda. Pilar Núñez así lo confirma, aunque apunta un dato: «Si se piden máis, e abunda a xente que os demanda para conxelar», afirma. Para consumo en fresco, por el contrario, parece comprarse la berza, a un euro el manojo: «Pídese para caldo, pero tamén para comer con bacallau», asegura la vendedora Oliva Rodríguez, de Orbazai.
Menos compradores
Mañanas gélidas como la de este martes, según esa vendedora, desaniman para salir de casa a persona mayores, que son, dice, los principales clientes. En cuanto al repollo, la pieza costaba, en función del tamaño, entre 0,5 y 1,5 euros. José Ramón Carral, de Roca (Guitiriz), ofrecía también calabaza, a 1,5 euros el kilo.
Por lo que respecta a la fruta, la uva blanca aún tiene demanda (un kilo de la española, 4,2 euros), igual que la naranja (2,9 euros), la mandarina (3,9) o la clementina (2,95), como explicaba en su puesto la vendedora Mar Vázquez.