La conexión a internet del Paco Martín es parte del programa integral de renovación de las antenas de la ciudad

L.G.C. LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

El centro intergeneracional Paco Martín, el día de su inauguración
El centro intergeneracional Paco Martín, el día de su inauguración ALBERTO LÓPEZ

El edificio de Lugo comenzó a funcionar el año pasado sin conexión

31 ene 2023 . Actualizado a las 18:32 h.

El centro intergeneracional Paco Martín de A Piringalla, inaugurado en septiembre, todavía no tiene acceso a internet. Lo denunció el PP, que también advirtió que el Concello tenía previsto destinar cerca de 160.000 euros a hacer la conexión y a habilitar los puntos wifi. Sin embargo, desde el Ayuntamiento desmienten que eso sea así, sino que la conexión del Paco Martín está dentro del proyecto integral que ampliará la conexión a todas las plazas y a los nuevos edificios públicos.

Se trata de un plan que contempla la sustitución de 70 antenas antiguas y la instalación de 30 nuevos puntos de acceso a la red donde no existía, caso del Paco Martín, el Impulso Verde, el CEI-Nodus o el centro social de Lamas de Prado. De los nuevos 100 puntos wifi, solo tres serán para el edificio de A Piringalla.

El PP había preguntado en comisión hace unos días por la conexión del edificio Paco Martín, y en ella le habían remitido, en base a un informe municipal, a la inversión de 158.607,57 euros. La respuesta oficial hablaba de la instalación de puntos wifi por valor de 130.599,35, una conexión de fibra óptica por 16.108,52 euros, y equipamiento electrónica necesario para la red por 11.899,70 euros más, según desvela el PP

El matiz está que toda esa inversión no será en exclusiva para el Paco Martín, como temía el PP, sino que es en conjunto para toda la ciudad y en el centro intergeneracional solo irán tres de los 100 puntos de conexión wifi contemplados. Para el gobierno local, los populares viven instalados «na mentira permanente».

Para el PP, el edificio no tiene «contidos nin vida» y recuerdan que en la infraestructura, que inicialmente iba a destinarse a biblioteca y que estuvo durante una década con las obras paradas, llegó a invertirse cerca de un millón de euros. Los populares no entienden cómo es posible que se finalizase la obra sin contar con la conexión a la red. 

Así es el centro intergeneracional Paco Martín

A Piringalla ya tiene su centro intergeneracional: 1.100 metros cuadrados con bebeteca, zona de lactancia y salas múltiples

Lorena G.C.

El «vello mestre de escola», como se define a sí mismo Paco Martín, inauguró este jueves el centro intergeneracional de A Piringalla, al que el Concello de Lugo ha puesto su nombre. Un edificio con más de 1.100 metros construidos que aspira a ser lugar de referencia para gente de todas las edades, desde bebés a niños o mayores en un ejemplo de cómo la diferencia puede ser enriquecedora.

«Son dos que cre que quen realmente educa é a tribo», dijo Martín durante un discurso en el que habló de la importancia de hablar, «falemos, falemos moito», y en el que agradeció a la Asociación de Escritores en Lingua Galega haberlo propuesto hace ya una década para bautizar lo que, inicialmente, iba a ser una biblioteca. Porque el edificio recién abierto tiene miga. Se proyectó en el 2010 pero, tras una judicialización, no se pudo reactivar su construcción hasta el 2016, cuando se redefinió su contenido, tal y como recordó Lara Méndez durante su intervención. La alcaldesa, enlazando con el recuerdo que Martín tuvo para personalidades como Isidro Novo y Darío Xohán Cabana, recordó que el Concello todavía tiene pendiente un homenaje a este último.

Seguir leyendo