El GDR de la comarca de Lugo genera una inversión de casi seis millones de euros en siete años
LUGO CIUDAD

La entidad que la capital de la provincia y los alrededores se convierta en destino turístico
11 ene 2023 . Actualizado a las 21:56 h.Una inversión de casi seis millones de euros (5,6 exactamente) en los siete años del período 2014-2020. Ese es el cálculo del Grupo de Desenvolvemento Rural de la comarca de Lugo, que considera que se crearán 24 empleos y se consolidarán 85 gracias al apoyo a 28 proyectos. El GDR 4 (que preside el alcalde de Friol, José Ángel Santos) aspira también a lograr un Plan de Sostenibilidad Turística en destino (PSTD), que aprovecharía las riquezas naturales y gastronómicas del territorio. Aunque el programa 2014-2020 está todavía en ejecución, se calcula que la inversión de fondos disponibles asciende a 2,7 millones de euros.
Con sede en Lugo ciudad y con un ámbito de actuación en seis municipios con amplio medio rural (O Corgo, Guntín, Friol, Outeiro de Rei y Rábade además del concello lucense), las actuaciones relacionadas directa o indirectamente con la agricultura y con la ganadería están presentes en la hoja de ruta de este GDR. Por un lado, se colabora en la difusión de la ley de recuperación de tierras agrarias, promovida por la Xunta. Por otro, ha participado en el programa Alimentos da Biosfera, que persigue la mejora del modelo alimentario en comedores escolares.
Coordinación en marcha
Además, en uno de los municipios, Friol, se está desarrollando un modelo de permutas de tierra agraria para agricultores y ganaderos. El GDR 4 se estrena este año como coordinador de un proyecto de cooperación con otros grupos. El regidor friolés, José Ángel Santos, admite que alcaldes de otras comarcas de Galicia se han interesado por ese proyecto. Este grupo actúa también como coordinador del KA2 Erasmus+ Rural Plus, en el que también intervienen entidades de Finlandia, de Chipre, de Portugal, de Italia y de Galicia, y también del Eurodesk, un servicio comunitario de información juvenil sobre iniciativas europeas.
Santos ha recalcado este miércoles que uno de los más firmes propósitos del GDR es ayudar al asentamiento de nuevos emprendedores en zonas rurales, por lo que se presta asesoramiento y se gestionan las ayudas a las que pueden aspirar en cada caso.
El equipo técnico se reunió este miércoles, en Friol, con la candidata del PP a la alcaldía de Lugo, Elena Candia. La representante popular alabó el trabajo del grupo; pero también atacó al Concello lucense, asegurando que no había mostrado interés en presentar proyectos públicos ni en informar a posibles promotores de iniciativas privadas. También dijo que desde el 2021 se estaba esperando una reunión con el Concello de Lugo para abordar temas del GDR.

El proyecto de turismo enogastronómico Terras de Santiago logra 1,3 millones del plan de recuperación
El Grupo de Desenvolvemento Rural Terras de Compostela, integrado por los ayuntamientos de Ames, Boqueixón, Brión, Santiago, Teo, Val do Dubra, Vedra, A Baña, Negreira y Santa Comba, recibirá del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio una partida de 1,3 millones con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos del programa Next Generation. Esta aportación económica, que ayer presentó el delegado del Gobierno, José Miñones, en un acto en Vedra al que acudieron representantes de los concellos de Terras de Compostela, servirá para desarrollar el Plan de Sostibilidade Turística Terras de Santiago.