Muere Arcadio Silvosa, periodista de larga trayectoria en Lugo que también fue concejal

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

Silvosa, en el centro, en un pleno de su etapa como edil del PP en Lugo.
Silvosa, en el centro, en un pleno de su etapa como edil del PP en Lugo. ALBERTO LÓPEZ

Tuvo un amplio recorrido en emisoras de radio y de televisión y en periódicos

09 ene 2023 . Actualizado a las 22:10 h.

Arcadio Silvosa, conocido y veterano periodista de Lugo ciudad, murió este lunes a los 64 años. Llevaba años en una residencia de Outeiro de Rei, en la que ingresó debido a sus problemas de salud. Atrás dejaba una larga y reconocida trayectoria en la que pasó por la radio, pero también por la televisión y por los medios escritos.

Natural de San Xiao de Mos (Castro de Rei), su principal trabajo fue el que desempeñó en Radio Lugo. En esa emisora de la Ser llegó a ser jefe de informativos, pero sobre todo una voz conocida y apreciada por los oyentes que ofrecía noticias de los más variados asuntos. Tuvo también una etapa en la que apareció en Televisión Lugo, impulsada por el periodista Xulio Xiz, y trabajó en el periodismo escrito en diversas etapas de su vida: estuvo, al principio de su carrera, en la delegación lucense de El Ideal Gallego, y años más tarde fue corresponsal de la agencia Efe y de El País.

La vida personal y profesional de Silvosa dio un cambio en el 2011. Ese año se integró en la candidatura del PPdeG, liderada por Jaime Castiñeira. El PP no logró la mayoría absoluta en las elecciones municipales y se quedó otro mandato más en la oposición, en donde el papel de Silvosa, encargado de asuntos económicos, no pasó inadvertido. Un problema de salud lo apartó de la primera línea de la vida política y social, y en las elecciones del 2015 volvió a ser miembro de la lista pero en el último lugar.

La muerte de Silvosa ha causado honda consternación en sus amigos y compañeros. Paco Nieto, que coincidió con él en la Ser, lo recordaba este lunes como una persona con dos pasiones (por un lado, el deporte en general y el CB Breogán en particular; por otro, el periodismo) y lo definía como «un xornalista de raza e unha boa persoa».

Afecto de todos

El periodista Xulio Xiz, con quien trabajó en Televisión Lugo, recordaba su entrega al trabajo, pero también destacaba que era «unha boísima persoa e un home de paz» y que había sabido ganarse el afecto de quienes coincidieron con él en esa cadena local.

La Asociación da Prensa de Lugo ha mostrado sus condolencias por la muerte de quien era uno de sus miembros más veteranos. También ha recordado que Arcadio Silvosa estaba retirado de la profesión por motivos de salud pero que seguía pendiente del periodismo como ciudadano. Los restos mortales de Silvosa se velan en el Tanatorio Serfuja, de Castro de Ribeiras de Lea. El entierro tiene lugar este martes, a las cuatro de la tarde, en su parroquia natal.

El Breogán realizará 17 homenajes por su cincuenta aniversario

Miguel Álvarez

El Breogán recibirá al Burgos el sábado a las 19.15 horas en el Pazo Universitario. El club dedicará cada uno de sus partidos como local para rendir homenaje a una figura histórica. La iniciativa, enmarcada dentro del cincuenta aniversario de su fundación, empezará pasado mañana con el reconocimiento a José Ramón Varela Portas, fundador y primer presidente de la entidad.

En el segundo partido como local, el Breogán le hará un homenaje a Lisardo Gómez. Más adelante, también serán reconocidos otros técnicos como Ricardo Hevia o Paco García. Jugadores como Miguel Bourio, Alfredo Pérez, Emilio Montecelo, César Sanmartín, Ricardo González o Nikola Loncar; periodistas como Paco Rivera o Arcadio Silvosa; el equipo de la temporada 1984-1985 (que se clasificó para la Copa Korac); o personas que han estado vinculadas al club como Victorino Melle, Miguel Giao o Jorge Chao también recibirán un homenaje. También se recordará a la Peña Boinas e Zocas, Julio Vila (alma máter durante muchos años de la Peña Breogán) o José Real.

Seguir leyendo