La cesta de la compra en Lugo a un mes de Navidad: centollas a 16,90 y medio lechal a 21 euros el kilo

Lorena García Calvo
lorena garcía calvo LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

La carne o el bacalao no prevén mucha subida y el pescado depende de los temporales que puedan venir

27 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La cuenta atrás para las fechas señaladas de Navidad ha empezado, aunque por el momento en la Praza de Abastos de Lugo apenas se detecta movimiento de compras anticipadas para la cena de Nochebuena o la comida del 25. Los comerciantes, a un mes vista, reconocen que no saben muy bien qué escenario se encontrarán este año. Por una parte, ya no hay restricciones de pandemia ni brotes disparados como el de Omicron, por lo que se espera que las reuniones familiares sean más populosas, pero por otro la subida de los precios juega en contra de unos bolsillos que cada vez van más apretados.

Cuenta Marcos García, de Pescados Maribel, que Navidad para ellos es la campaña más estable del año «porque a xente ou merca antes ou merca despois, pero merca. Este ano creo que vai ser previsora, o que fará que os prezos suba antes. Como exemplo, o ano pasado a semana máis barata foi precisamente a de Nadal porque a xente xa mercara antes», describe. Como muestra, en la campaña pasada la almeja no subió de precio para Nochebuena y se encareció 10 euros en Nochevieja. «Hoxe non recomendaría conxelar, pero claro, tampouco podo prometer nada porque despois veñen dous temporais e soben os prezos», añade.

Las almejas son un habitual de las mesas gallegas
Las almejas son un habitual de las mesas gallegas Manuel Guede

¿Y qué sucede con la carne? Reconoce el carnicero Carlos Cruz que no tiene «ni idea» de cómo será la campaña navideña de este año. «La gente ya lleva un par de semanas comprando algunas cosas para evitar las subidas, pero por ahora muy poquita cosa». De cara a las fechas señaladas no cree que vayan a elevarse mucho los precios por un motivo: «porque ya están en el tope». La tormenta económica ha elevado el precio de las carnes y Cruz no prevé que vayan a moverse mucho más las etiquetas. «Es que el cerdo ibérico ya subió un 30 o un 40 %, no creo que vaya a alterarse más», describe. En todo caso, reconoce que la gente a la hora de la compra se está conteniendo menos de lo que él preveía.

Quesos o bacalao

Las tablas de quesos y embutidos o el tradicional bacalao son también algunos productos que triunfan en las mesas navideñas, pero hasta la fecha en Lugo apenas están teniendo movimiento. Explica María Luisa Arias, de Quesería Arcadio Coroas, que «a estas alturas temos encargadas tres ou catro táboas e seis quilos de bacallau, cando outros anos por estas datas xa había máis movemento. Pero é entendible, está todo disparado», lamenta.

El queso, por ejemplo, subió los precios considerablemente por la crecida de los gastos energéticos y del cereal, aunque María Luisa tiene una buena noticia. «O queixo o que tiña que subir xa subiu, así que agora os prezos van estar estables. E o prezo do bacallau ata o momento non se moveu. Para a próxima semana actualizaranos, pero non creo que vaian subir máis de 60 céntimos ou un euro», apunta.

Las carnes más demandadas son el cordero y el cabrito, aunque también tiene aceptación el cerdo
Las carnes más demandadas son el cordero y el cabrito, aunque también tiene aceptación el cerdo Manuel Guede

Entre las circunstancias que también pueden pesar en que por el momento los lucenses no anticipen la compra navideña está que estos días están teniendo todo el protagonismo las campañas del Black Friday, que muchos aprovechan para hacerse con los regalos de Navidad o de Reyes. Y hay otro elemento a considerar: en unos días llegarán las pagas extra y los bolsillos tendrán un respiro.

Centolla a 16,90, bacalao a 28 euros el kilo y medio cordero lechal a 21 euros el kilo

En la Praza de Abastos de Lugo sobra la calidad y abunda la cantidad. Si uno se paseaba este sábado por sus puestos podía encontrarse género para el día a día, pero también productos estrella de la Navidad. La almeja babosa, ayer, se cotizaba a 22 o 26 euros el kilo, por ejemplo; y la cigala viva podía encontrarse o bien a 52 euros o a 39. Todo depende de los tamaños.

La centolla se cotizaba a 16,90 y la vieira gallega, que acaba de entrar en el mercado, estaba a 3,90 euros cada pieza en el expositor de Pescados Maribel, uno de los clásicos de la ciudad. En cuanto a la lubina salvaje, se cotizaba a 27,90 y el rape blanco a 15,99. «Hai clientes que xa están levando para conxelar. Xeralmente collen rape porque é o que mellor aguanta a conxelación», explica Marcos García.

Cordero y cabrito

El cordero y el cabrito son también los protagonistas de muchas mesas en Navidad. Este sábado podía encontrarse en Carnicería Cruz el kilo de paletilla de cordero a 28 euros, las chuletillas a 32 o medio lechal a 21 euros el kilo. La previsión es que estos precios no vayan a subir mucho. En cuanto al cerdo ibérico, una alternativa que cada vez convence a más paladares, la presa o la pluma pueden rondar los 29,80 euros y la cinta, los 22,50.

En cuanto al clásico bacalao, cuentan en Quesería Arcadio Coroas que esta semana se mantenían a 28 euros el kilo de lomos y a 30 el de solomillos. Sus populares tablas de embutidos y quesos, que cada vez les demandan más fuera de la temporada navideña, se pueden comprar por 25 euros, aunque van en función del número de comensales.