Lara Méndez, sobre la pieza principal de la Pokémon: «La Justicia tiene que ser ágil; si no, se convierte en injusta»
LUGO CIUDAD

La alcaldesa de Lugo alegó que «mucha gente se vio implicada en estas causas sin tener culpa». El acusado de mayor relevancia en este juicio es Fernández Liñares, exconcejal del PSOE con López Orozco
24 nov 2022 . Actualizado a las 13:10 h.«La Justicia tiene que ser ágil; si no, se convierte en injusta». Así resumió este jueves su punto de vista sobre la apertura del juicio oral de la pieza principal de la Operación Pokémon Lara Méndez, alcaldesa de Lugo. Esta causa investiga la concesión irregular del servicio municipal del servicio de la grúa a la empresa asturiana Cechalva, en 2005 (por parte de cargos de su partido, el PSOE), a cambio de supuestos sobornos.
Entre las once personas que se sentarán en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Lugo figura el expresidente de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil y exteniente de alcalde del Ayuntamiento, Francisco Fernández Liñares.
La Fiscalía lo acusa de cometer delitos de cohecho, prevaricación, blanqueo de capitales y violación de secretos por parte de un funcionario público. Por ello, solicita que sea condenado a nueve años y medio de cárcel, al pago de una multa de 950.000 euros y a la inhabilitación para empleo o cargo público durante 32 años.
La alcaldesa pidió celeridad a los juzgados y recuerda las imputaciones que quedaron en nada
«Nosotros respetamos muchísimo al poder judicial. Tiene que hacer su trabajo. Cuando hay indicios de que se puede haber cometido algún delito, tiene la obligación de investigarlo, pero también tiene la obligación de hacerlo con agilidad, para que no se dilate en el tiempo» y que ese proceso y acabe por «ser injusto», dijo la regidora local.
Recordó que «mucha gente se ha visto implicada en determinadas causas sin tener ninguna culpa, como ha quedado demostrado en muchos casos», en alusión a varios cargos políticos, algunos de su partido, que quedaron exculpados en esta causa en los últimos años, como su predecesor en la alcaldía, Xosé López Orozco.
«Nosotros tenemos a compañeros que han vivido, o que hemos vivido, estos procesos en primera persona», recordó, y añadió que «cuando se dilatan en el tiempo por la inacción de los expedientes, que se quedan encima de una mesa, se convierten en algo injusto».