







Una exposición muestra toda su producción bibliográfica como historiador
16 nov 2022 . Actualizado a las 21:11 h.En Lugo ciudad hay pasado en abundancia. A Adolfo de Abel Vilela, lucense de nacimiento, no le hizo falta irse muy lejos para sumergirse en la investigación histórica. La Muralla de Lugo, hoy Patrimonio de la Humanidad, y el mundo romano en general ocupan una parte de sus trabajos, pero hay más aspectos estudiados por él.
La Biblioteca Pública de Lugo acoge desde este miércoles una exposición que repasa la trayectoria de este historiador. Hay una ocasión que la justifica de manera especial, ya que este mes se cumplen 50 años de la aparición de su primer trabajo, que llevaba por título Origen de las edificaciones adosadas a la Muralla de Lugo.
Desde 1972 han cambiado muchas cosas, e incluso han desaparecido las casas adosadas al más conocido símbolo del romano Lucus Augusti. Pero el interés de Adolfo de Abel Vilela no ha decaído sino que se mantiene, como han podido comprobar con frecuencia los lectores de La Voz de Galicia, en donde este investigador ha publicado numerosos artículos.
La muestra inaugurada este mIércoles pone ante el espectador toda la obra de este lucense. La comisaria es Julia Cantalapiedra Álvarez, directora de la Biblioteca Intercentros del campus de Lugo (USC). El patrimonio histórico de Lugo es un asunto presente en los trabajos de Adolfo de Abel Vilela, que también prepara un final interesante para la exposición: se clausurará el 16 de diciembre y ese día se celebrará una jornada de conferencias.