
La fiesta de recreación romana y castrexa, que opta a ser declarada de interés turístico internacional, contará con novedades para el próximo año, aunque aún no se concretaron
13 nov 2022 . Actualizado a las 13:28 h.El Arde Lucus del año 2023 se celebrará del 22 al 25 de junio. Será la edición número 22 de una celebración que aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional. Así se lo comunicó este sábado de noche la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, a las asociaciones que hacen posible esta fiestas de recreación histórica. El anuncio se realizó en el transcurso de la octava Cena de confraternización que mantiene el colectivo de asociaciones.
Las fechas del próximo Arde Lucus, del 22 al 25 junio, ayudarán a una mayor difusión, ya que se celebrarán en pleno San Xoán (el origen de la fiesta fue con esta fiesta), con el curso académico ya acabado y coincidiendo con el arranque del verano. Las fechas que varían de la fiesta del Corpus y la ofrenda del Antigo Reino de Galicia influyen en la de celebración del Arde Lucus, por este motivo esta, próximo año, será más avanzado el mes junio. Además, el próximo Arde Lucus se celebrará tras pasar la investidura en la nueva corporación que salga de las elecciones de finales de mayo.
La alcaldesa de Lugo destacó el momento tan importante en el que se encuentra la fiesta romano-castrexa ya que este mismo mes el Concello presentará su candidatura para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, después de haber conseguido en pocos años la de Galego y la Nacional.
Méndez puso el foco en el alcance social, turístico y económico que generan estas fiestas, «un dos motivos polo cal anunciamos as datas de maneira temperá coa finalidade de permitir que o tecido asociativo, os veciños e veciñas, así como a hostalería e o comercio local poidan prepararse e traballar con previsión, planificando eses días».
Para el 2023 quieren seguir potenciando nuevas actividades «para continuar atraendo a milleiros de persoas e convidalas a gozar cos e coas lucenses da transformación que experimenta a capital que, con fidelidade, retrocede no tempo para pór envalor o legado cultural e histórico que posuímos», explicó la regidora socialista.

Méndez recordó a las asociaciones, durante la cena de confraternidad de anoche sábado, que el Arde Lucus comenzó como una fiesta para incentivar el sector de la hostelería del centro histórico, con una duración de una noche y enfocado principalmente a la juventud, «e converteuse nunha festa cun elevado compoñente indentitario, patrimonial, cultural, lúdico e de dinamización económica que o fan único en España polo grado de implicación da cidadanía. Ese é, sen dúbida o maior dos seus éxitos».

El Arde Lucus 2022, punto de inflexión para lograr el reconocimiento internacional
«Suporá un antes e un despois para acadar o seu distintitvo como Festa de Interese Turístico Internacional». Así valoró la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, el Arde Lucus 2022, como un punto de inflexión, «un rotundo éxito, un revulsivo económico y dinamizador para toda a cidade». Y es que la edición número XXI de la fiesta de recreación histórica de Lugo llenó la ciudad durante todo el fin de semana, dejó un ambiente espectacular en las calles y se zanjó sin incidente alguno.
Tras dos años en los que el Arde Lucus fue solo testimonial, había tanta ganas de disfrutar de la fiesta que desde el viernes y hasta la noche del domingo Lugo fue un hervidero de gente. La ocupación hotelera rondó el 100 % en la ciudad, explican desde el Concello, y también elevó la demanda de habitaciones en localidades próximas.