Huelga del transporte: los camioneros de Lugo no secundarán el paro

Lorena García Calvo
Lorena G.C. LUGO / LA VOZ

LUGO CIUDAD

El paro del mes de marzo dejó imágenes inéditas en la ciudad
El paro del mes de marzo dejó imágenes inéditas en la ciudad OSCAR CELA

Aetram convocó una votación y solo el 35 % de los votos fueron a favor

11 nov 2022 . Actualizado a las 18:18 h.

Los camioneros de la provincia de Lugo no secundarán, al menos de forma colectiva, el paro indefinido convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del transporte a partir del próximo lunes. Aetram, la Asociación Empresarial Transportes Río Miño, que lideró la huelga en la provincia el pasado mes de marzo, consultó con sus asociados la decisión y estos rechazaron la convocatoria. 

El 35 % de los transportistas que participaron en la votación secundaron el paro convocado por la Plataforma, mientras que el 65 % se pronunciaron en contra. «Por ello, desde Aetram-Lugo no se va a apoyar el paro indefinido convocado para este lunes».

En la huelga de marzo el respaldo a la huelga del sector del transporte en la provincia lucense fue muy elevado y las concentraciones, multitudinarias. Sobre todo, la que llenó de camiones la Avenida da Coruña y la Ronda da Muralla durante horas y horas. 

En esta ocasión, la Plataforma convocó el nuevo parón al considerar que no se estaban cumpliendo los acuerdos pactados en su día con el Gobierno. Entre los argumentos que esgrimen, por ejemplo, está que se compruebe y sancione adecuadamente las irregularidades por incumplimientos de los cargadores sobre la Ley de costes. Denuncian, también que dos meses después de entrar en vigor la ley que prohíbe a los conductores hacer las labores de carga y descarga se dan casos de represalias contra estos, y que algunas carreteras empiezan a implantar peajes.

Policía y Guardia Civil de Lugo estarán en alerta por la huelga del transporte que empieza el lunes

El Gobierno reforzará la seguridad en los polígonos industriales y los puertos lucenses para garantizar las comunicaciones

la voz

Mantener operativas las comunicaciones con los centros logísticos de Lugo, como los polígonos industriales y los puertos, es el objetivo que se marca el Gobierno ante el anuncio de una huelga del transporte a partir de este lunes 14. Aunque las plataformas gallegas y lucenses del transporte no secundan el paro, desde el Gobierno no quiere que se produzcan incidentes que impidan el trabajo de los camioneros.

La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, se reunió este viernes con los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia para coordinar el dispositivo preventivo que garantice la operatividad de las comunicaciones, especialmente nos centros logísticos, con motivo de la convocatoria de un paro por parte de una plataforma de autónomos del sector del transporte.  

Isabel Rodríguez informó que la Policía Nacional y la Guardia Civil reforzarán la presencia de los agentes en las principales vías de comunicación de la provincia, en los accesos a los polígonos industriales, en los puertos de Burela y Celeiro y en otras zonas de relevancia logística para garantizar el derecho de aquellas personas que opten por trabajar durante las jornadas que dure el paro. 

De esta forma, señalan desde el Gobierno que se «traballa para dar todas as garantías ao transporte de servizos esenciais nas estradas da provincia de Lugo, asegurando a subministración a puntos de venda, supermercados e áreas comerciais»

Además, indican que la Delegación del Gobierno en Galicia y la Subdelegación en Lugo «manterán permanentemente informados aos sectores afectados e ás organizacións empresariais lucenses».

Asistentes a la reunión 

En la reunión celebrada este viernes en la Subdelegación del Goberno participaron además de la subdelegada, el comisario principal de la Policía Nacional, José María Esteban; el teniente coronel jefe interino de la Guarda Civil, Carlos Freire; el capitán jefe del Subsector de Tráfico, José Miguel Martínez; el jefe provincial de Tráfico, Ángel Álvarez; el intendente jefe de la Policía Local de Lugo, Jesús Piñeiro; y el vicesecretario de la Subdelegación, Luis Torres.