El PP pide el desdoblamiento de la Ronda Norte y de la N-6 en Lugo y crear vías de servicio de la A-6 con O Ceao y As Gándaras

LUGO CIUDAD

Diputados y senadores populares buscan «retratar» al Gobierno y al PSOE con 30 enmiendas a los presupuestos del Estado
31 oct 2022 . Actualizado a las 19:45 h.Los diputados y senadores del PP de Lugo presentarán 30 enmiendas a los presupuestos del Estado del 2023, por valor de 47 millones de euros. Y entre las propuestas solicitan partidas para iniciar los estudios que puedan permitir el desdoblamiento de la N-VI a su paso por Lugo, ampliar e iluminar la Ronda Norte o comenzar los informes de viabilidad de una línea de ferrocarril que una Lugo ciudad con Santiago y A Mariña
«Chegou o momento da verdade, o de aprobar os Presupostos do Estado, e aí veremos se de verdade os deputados e senadores do PSOE e os dirixentes socialistas cidade e provincia se comprometen ou non con Lugo». De esta manera explicó el senador del PP de Lugo, José Manuel Barreiro, su argumentario ante la presentación de las enmiendas que los populares lucenses presentarán en el Congreso y el Senado.
Junto con el diputado Joaquín García Díez, ambos políticos expusieron las 30 enmiendas a los presupuestos que afectan a la provincia de Lugo, por un importe de 47 millones de euros. «Veremos como son acogidas estas propuestas y quedarán retratados a nivel político como no apoyen estas medidas que mejoran las necesidades de la provincia», apuntó el diputado García Díez.
Tanto Barreiro como el exalcalde de Lugo señalaron que las enmiendas del PP lucense «non son novidades, senón compromisos que xa viñan de atrás, da etapa de Mariano Rajoy como presidente, polo que veremos se os dirixentes do PSOE de Lugo teñen peso en Madrid».

Contenido de las enmiendas
De las 30 enmiendas, la mitad se dirigen, apuntaron, «a corrixir déficits en materia de comunicacións por estrada con case 20 millóns de euros». Los populares exigen avanzar en la A-74, la autovía de A Mariña; la A-56 entre Lugo y Ourense o en la circunvalación de la A-76 en Monforte.
Igualmente, defienden la creación del intercomunicador entre la A-54 y la N-540 en Guntín para el que proponen una partida de 2,6 millones de euros y advierten de que «o Goberno de Sánchez atrasa o remate da A-54 entre Lugo e Santiago ata finais do 2024».
Municipio de Lugo
En relación al municipio de Lugo, las enmiendas del PP recogen tres actuaciones: el estudio del proyecto para el desdoblamiento e iluminación de la Ronda Norte; la redacción de estudios para el desdoblamiento de la N-VI entre Garabolos y el enlace con la N-540; y la redacción de estudios sobre las vías de servicio paralelas a la autovía A-6 entre los kilómetros 497 y 500 en ambos sentidos, «para mellorar as entradas e saídas aos polígonos industriais de As Gándaras e O Ceao».
A través de las enmiendas registradas, los populares lucenses exigen también actuaciones de conservación en la N-540, en la N-120 y en la autovía A-6 en la provincia de Lugo «debido ao seu deficitario estado». Incluyen también otra dirigida a la mejora de la seguridad viaria en la N-6, con la instalación de una glorieta en el kilómetro 513,67, en Outeiro de Rei.
Igualmente, exigen la renovación del firme, trazado y señalización en la N-634 en todo el recorrido entre los municipios de Abadín, Mondoñedo y Lourenzá que constituye la vía alternativa a la A-8 cuando la autovía cierra por culpa de la niebla e, igualmente, señalan la necesidad de renovación del trazado y el firme en la carretera N-120A en Pantón.
Partidas para el ferrocarril
En relación al ferrocarril, los populares presentaron un total de tres enmiendas por un importe de más de 25 millones de euros. Una de las propuestas recoge el incremento de la anualidad presupuestada para 2023 para impulsar la renovación de la línea Monforte-Lugo del corredor noroeste, «incluíndo as variantes de Rubián e Canabal-Os Peares, imprescindibles para reducir os tempos de conexión».
También quieren que el Gobierno incluya partidas para estudiar la viabilidad para la conexión ferroviaria entre la ciudad de Lugo y la de Santiago y Lugo con A Mariña, «que é unha iniciativa dos populares aprobada no Congreso sen o apoio do PSOE».
La nueva comisaría
En materia de seguridad ciudadana, los populares presentaron 10 enmiendas que superan los 2,5 millones de euros para «cumprir cos compromisos xa adquiridos en exercicios orzamentarios anteriores e iniciar o proxecto para a construción dunha nova Comisaria de Policía na cidade de Lugo».
Los populares demandan la creación de una unidad de seguridad ciudadana en la Comandancia de la Guardia Civil (USECIC) en Lugo, y una unidad de Prevención y Reacción en la Comisaría de la Policía Nacional en Lugo, «tal e como fora aprobada na Comisión de Interior do Congreso o 12 de marzo do ano 2021». También piden cuantías para el plan de reformas de los centros penitenciarios de Bonxe y Monterroso.
Medio ambiente
Por otra banda, los populares lucenses quieren que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destine dinero para redactar los proyectos de saneamiento y depuración en Portomarín y Castro de Rei, así como para la eliminación de pluviales y tanque de tormentas en Chantada.
Otra de las enmiendas del PP es la relacionada con la redacción de estudio para declarar el proyecto de Gran Senda do Navia como obra de interés general, para el que proponen 100.000 euros.

Estas son las grandes inversiones del Estado en la provincia de Lugo para el 2023
Pocas sorpresas en las inversiones previstas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado del 2023 para la provincia y Lugo ciudad, que consolidan los fondos necesarios para avanzar en la modernización de la línea de ferrocarril entre Lugo, Monforte y Ourense (alrededor de 138 millones de euros para el próximo año), y consiga la financiación para terminar el tramo de la autovía de Lugo a Santiago entre Palas y Melide, quedando el siguiente, el de Melide-Arzúa para el 2024. Sobre el resto de autovías pendientes en la provincia apenas hay avances, y en algunos casos, como la A-56 entre Guntín y Chantada, sigue paralizada.